
Kueider citó lo dicho por Milei y pidió declarar inválida su expulsión del Senado
En una nueva presentación judicial, sus abogados plantearon que la sesión no fue válida porque Victoria Villarruel estaba a cargo del Ejecutivo.
En una nueva presentación judicial, sus abogados plantearon que la sesión no fue válida porque Victoria Villarruel estaba a cargo del Ejecutivo.
El ahora exsenador entrerriano, acusado de contrabando en Paraguay, presentó un amparo contra la decisión de la Cámara alta de ayer.
La magistrada así lo dispuso luego de que el ex legislador entrerriano perdiera sus fueros tras ser expulsado ayer del Senado por una amplia mayoría de votos. Está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.
La información contradice la versión de la Vicepresidente de que no había sido informada formalmente de la salida del país del jefe de Estado. Los abogados de Kueider quieren pedir la anulación de la sesión que lo expulsó.
El oficialismo está estudiando diversas alternativas para evitar sumar una nueva integrante kirchnerista a la Cámara alta y avanzar con otros legisladores que tienen causas abiertas en la Justicia.
El oficialismo analiza otra estrategia tras la salida del senador por Entre Ríos, que es un voto clave para las próximas definiciones en el Senado. Buscan evitar que se sume la legisladora camporista Stefanía Cora.
El kirchnerismo impulsa la expulsión del entrerriano, que permanece detenido en Paraguay. El oficialismo, en tanto, busca que sea suspendido y evitar que asuma un camporista en su reemplazo.
La medida precisará dos tercios. Expectativa por lo que hará el kirchnerismo, que reclama su expulsión, que requiere la misma cifra. Si ninguna prospera, derivaría en un escándalo mayor.
La bancada que comanda Luis Juez no definió aún entre avalar la expulsión que quiere el kirchnerismo, una suspensión o aceptar el pedido de licencia.
El senador -que votó todas las leyes del oficialismo- fue detenido en Paraguay con USD 200.000 sin declarar. El gobierno busca alternativas para sellar nuevas alianzas.
La Vicepresidenta firmó un decreto que dispuso las desvinculaciones, a partir de una investigación realizada por una comisión especial, creada en mayo pasado para analizar el personal que cumple funciones en la Cámara alta.
En un posteo, la legisladora nacional se refirió a la actividad parlamentaria desarrollada en las últimas horas en el Congreso de la Nación.
Es el presidente provisional de la Cámara Alta. Reconoció que la mayoría de ellos trabaja en su provincia porque quiere "ser gobernador". Sucede en medio de los intentos del oficialismo de mostrar "austeridad".
Pese a que podría convertirse en ley, se espera que sea vetada por Javier Milei, tal como ocurrió con la reforma jubilatoria.
Se profundiza la interna libertaria. La vicepresidenta reaccionó a la carta en la que el bloque de La Libertad Avanza le pide que sea ella quien desplace al legislador.