
Villarruel minimizó los abucheos y trabaja en la reestructuración de su círculo de confianza
Mientras tanto, espera que el Senado le apruebe la designación de un hombre de confianza como secretario Administrativo de la Cámara alta.
Mientras tanto, espera que el Senado le apruebe la designación de un hombre de confianza como secretario Administrativo de la Cámara alta.
La Cámara alta sesionará el jueves a las 10 para homenajear la figura del fallecido sumo pontífice.
La decisión, que se tomó tras semanas de debates internos en el peronismo, ahora deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
Lo expresó el Dr. Juan José Saín, quien también hizo hincapié en la situación del máximo tribunal de la República Argentina.
Salió en defensa de la designación por decreto de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema, a pesar de no haber obtenido el acuerdo del Senado
Los pliegos habían sido previamente analizados por la Comisión de Acuerdos, de la cual la funcionaria forma parte, durante las audiencias públicas celebradas en agosto de 2024
Ambos candidatos necesitaban el respaldo de dos tercios de la Cámara alta para ser confirmados en sus cargos, un umbral que no lograron alcanzar
En declaraciones a la prensa, Francos no dudó en señalar a la expresidenta y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, como una de las principales artífices de esta situación
Según pudo saber TN, el juez federal descarta dejar Comodoro Py. Ahora el Gobierno deberá conseguir el número en la Cámara Alta. El Gobierno quedó desconcertado por el voto en contra de García-Mansilla.
El presidente los designó por decreto, en un claro caso de conflicto de poderes. La decisión de Milei generó el rechazo de gran parte del arco político.
La iniciativa obtuvo 45 votos de oficialistas, dialoguistas y de un sector del kirchnerismo, que volvió a quebrarse al momento de la definición. Fue rechazada por 22 legisladores.
La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado. El Gobierno logró el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias.
La había pedido el radicalismo y contó con el acompañamiento del kirchnerismo. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores.
El oficialismo confía en tener el número para lograr la aprobación. Los legisladores que responden a los gobernadores dialoguistas serán claves para el tratamiento.
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen.