
La Provincia mantiene la contención del gasto público y prorroga el presupuesto
La Nación decidió prorrogar el Presupuesto 2023 y al igual que el año pasado, en 2025 se mantendrá.
La Nación decidió prorrogar el Presupuesto 2023 y al igual que el año pasado, en 2025 se mantendrá.
Lo hizo a través de un Decreto del Poder Ejecutivo rubricado por el Dr. Gerardo Zamora; el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, el ministro de Economía, Atilio Chara y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill.
Un informe privado tomó como parámetro una familia de dos adultos y dos niños.
La medida se publicó en el Boletín Oficial. Según indicó el Ejecutivo nacional, la nueva expansión se llevó a cabo para “afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.
“Él quiere ir al Parlamento”, sostienen fuentes oficiales, ya que considera que sería “una oportunidad para intentar generar una nueva cultura política con relación a las cuentas públicas”.
Habría más renuncias en el ministerio de Sandra Pettovello. Las partidas para Educación fueron ejecutadas en menos de 40% y las de infraestructura para escuelas, menos de 10%.
Las áreas de Luis Petri y Patricia Bullrich recibieron un refuerzo de $2,25 billones, lo que representa una suba del 95% respecto del crédito que tenían vigente. Es el aumento más alto.
Sindicatos docentes y no docentes se movilizarán este martes, miércoles y jueves. Aseguran que el 60% de los trabajadores de las casas de altos estudios están “por debajo de la línea de la pobreza”.
El Secretario de Educación, Carlos Torrendell, acercó la propuesta a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Daniel Salamone, presidente del organismos, aseguró que "los científicos pueden dormir tranquilos".
La presencia de la Ministra de Capital Humano era solicitada desde hace tiempo por los rectores de las casas de Altos Estudios. Los detalles.
Así lo manifestó el diputado de UxP luego de que no se lograra el quórum.
Faltaron seis legisladores para llegar al número para tratar la iniciativa de la oposición. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, rechazó habilitar una prórroga.
El ministro de Economía cuestionó la marcha federal universitaria del próximo martes.
El ministro de Economía viajó a Washington para reunirse con el FMI.