
Cómo fue la última aparición pública del papa Francisco
El sumo pontífice siguió la misa de Pascua en el balcón de la basílica de San Pedro, desde donde ofreció la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.
El sumo pontífice siguió la misa de Pascua en el balcón de la basílica de San Pedro, desde donde ofreció la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.
El cardenal Vicente Bokalic resaltó la participación de niños y jóvenes. Las imágenes.
La tregua durará hasta el domingo a la noche. Es el primero, aunque temporal, desde que se inició la guerra en febrero de 2022.
"¡El Señor ha resucitado, Él es nuestra Esperanza Viva!", se lee en el escrito del arzobispo de Santiago del Estero, el obispo de Añatuya y el obispo auxiliar de la provincia.
Hacemos un recorrido por esas jornadas descriptas en la Biblia, contándote qué significado tiene esta fecha. La traición de Judas y el rol del gobernador romano Poncio Pilato.
Será este viernes en calle Córdoba 851. Comenzará a las 17, dura aproximadamente dos horas e incluye todos los materiales, además de merienda. Los chicos se llevarán sus creaciones. Contacto: 3855886019.
El equipo de Nuevo Diario habló con Macarena Moriya, encargada de una reconocida chocolatería, sobre la proximidad de Pascua.
Semana Santa comenzará el domingo 13 de abril y terminará con la Pascua el domingo 20. El calendario de los feriados de este año.
Se hará el próximo viernes 5 de abril. Se presentan el Coro de Cámara UCSE y el Coro Estable de la Provincia.
El Presidente reprodujo en sus redes sociales, una cita de la biblia.
Por Redacción Nuevo Diario.
Decenas de fieles acudieron a Villa Silípica esta mañana para participar del servicio religioso oficiado por el padre Mario Ramón Tenti. Fotos y videos.
La misa central, presidida por el padre Mario Ramón Tenti, está prevista para las 10.30. Previamente había un desayuno comunitario.
En este Domingo de Pascua será de 7.30 a 19 horas. La Misa de Resurrección estaba prevista para las 10.
Monseñor Oscar Ojea, presidente del Episcopado Argentino, transmitió su preocupación por “la gente que se queda al costado del camino”.