
Ucrania afirma que el papa Francisco visitará Kiev en medio de la guerra con Rusia
Según el embajador ante la Santa Sede Andrii Yurash, sería antes del viaje del sumo pontífice a Kazajistán.
Según el embajador ante la Santa Sede Andrii Yurash, sería antes del viaje del sumo pontífice a Kazajistán.
El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano al metropolita Antonio de Volokolamsk, responsable de relaciones internacionales del Patriarcado Ortodoxo de Moscú.
El Papa, que regresó ayer a Roma tras su viaje apostólico a Canadá, afirmó que durante esos seis días no dejó de rezar por el pueblo ucraniano, "atacado y atormentado, pidiendo a Dios que lo librara del flagelo de la guerra".
No obstante, negó que tuviera planeado su retiro en el corto plazo, aunque manifestó que "la puerta está abierta", refiriéndose a la renuncia del papa Benedicto XVI en 2013.
Consultado al cumplirse un año de las masivas protestas del 11J, señaló que la isla ???es un símbolo??? que ???tiene una historia grande???.
"Lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de alguna manera, pero me gustaría ir a las dos capitales", dijo el Sumo Pontífice.
El sumo Pontífice expresó su visión sobre el asunto en un documento publicado por el Vaticano. "A la Iglesia no le debe faltar nunca el valor de proponer la preciosa virtud de la castidad", destacó.
"Para mí hoy se ha declarado la Tercera Guerra Mundial. Esto es algo que debería hacernos reflexionar", indicó. "¿Qué le pasa a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?", se preguntó
El líder católico agregó que la invasión de Rusia ???quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida???, en referencia a la expansión de la OTAN a las cercanías de las fronteras rusas, aunque rechazó que apoye las posturas de Vladimir Putin.
Este fin de semana, el Papa pidió a dirigentes de todo el mundo que encuentren "soluciones concretas" para el conflicto antes de que se lleve "a la humanidad a la ruina" a causa de la guerra.
"Por favor, que no se use el grano, alimento de base, como arma de guerra", pidió por último, en medio del alza mundial en los precios de las materias primas a causa de la guerra que involucra a Rusia y Ucrania, dos de los mayores proveedores globales de alimentos.
"Con ocasión de la fiesta nacional de la República Argentina, presento a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de esa Nación, los mejores deseos del Santo Padre", indica la misiva que lleva la firma del cardenal Pietro Parolin.
El Sumo Pontífice se reunió a solas con el gobernador del Chaco. En abril tuvo una audiencia con Wado De Pedro.
Por intermedio de uno de los disertantes, Dr. Cayetano de Lella, el Sumo Pontífice dijo: ???Todo lo que hagan allí será para servir mejor???.
El dolor también le impidió celebrar la ceremonia de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro, por lo que se limitó a leer la homilía, bautizar a un grupo de personas y siguió la misa sentado en un sillón.