
El Papa Francisco viajó al norte de Italia a visitar a sus primas
"Vine a visitar el lugar de los orígenes de mi familia" señaló el sumo pontífice al reencontrarse con dos de sus primas en la ciudad de Piamonte.
"Vine a visitar el lugar de los orígenes de mi familia" señaló el sumo pontífice al reencontrarse con dos de sus primas en la ciudad de Piamonte.
Francisco lanzó una nueva condena implícita a la pena de muerte vigente en ese país árabe y a las guerras existentes en el mundo. Ante unas 30.000 personas, convocó a "vivir concreta y valientemente la fraternidad universal".
El Sumo Pontífice le agradeció la invitación a la Cumbre Mundial de Alcaldes en Buenos Aires y reflexionó sobre la situación actual. "Somos parte de la solución", indicó.
"Veo contradicción entre quienes revindican sus raíces cristianas y después impulsan conflictos bélicos como manera para resolver los intereses de parte", criticó el Papa en su nuevo libro, "Vi chiedo in nome di Dio", que se publica este martes.
"Hay una migración en este momento, en Europa sobre todo, que nos hace sufrir tanto y nos mueve a abrir el corazón: la migración de los ucranianos que huyen de la guerra", planteó el pontífice al celebrar una misa en la Plaza San Pedro.
Es conocido como el ???pariente de todos los pobres??? por su trabajo en la Patagonia al servicio de las personas necesitadas, durante la primera mitad del siglo XX.
Lo hizo a través de una carta remitida a la Catedral de La Plata.
Firmaron en el encuentro una declaración en la que se comprometen a crear un nuevo sistema más justo.
"El objetivo sería generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear nuevos espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera", afirmó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
La declaración, que será distribuida como documento oficial en la próxima asamblea de las Naciones Unidas, hace además un llamado "a los líderes religiosos y figuras políticas prominentes de diferentes partes del mundo a desarrollar incansablemente el diálogo en nombre de la amistad, la solidaridad y la convivencia pacífica".
"Pienso en tantos lugares martirizados por la guerra, sobre todo en la querida Ucrania. No nos acostumbremos a la guerra, no nos resignemos a lo inevitable", reclamó el pontífice al encabezar la celebración religiosa en Nur-Sultán para la comunidad católica local.
El pontífice admitió que reza para ???que en el mundo difundan pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación???.
La Iglesia aprobó su contribución para salvarle la vida a una nena que atravesaba una grave enfermedad.
"Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión" expresó en su comunicado.
El Sumo Pontífice volvió a cargar en contra del uso de la pena de muerte, y planteó que "no resulta necesaria" desde el punto de vista jurídico, además de que "fomenta la venganza".