
Unicef apoya el regreso a las clases presenciales en Venezuela
Un estudio realizado en 191 países mostró que la reapertura de las escuelas no causa incremento de casos de Covid-19.
Un estudio realizado en 191 países mostró que la reapertura de las escuelas no causa incremento de casos de Covid-19.
???No tenemos más tiempo para quedarnos atrás o sentarnos en la baranda o discutir entre nosotros???, dijo Joe Biden.
El máximo responsable de la ONU agregó que la cumbre climática debe servir para "mantener vivo el objetivo de 1,5 grados".
El océano contiene casi 200.000 especies identificadas, pero en realidad existen millones y más de tres mil millones de personas dependen de esta diversidad biológica marina y costera para su sustento. En el Día Mundial de la Fauna Silvestre la ONU invita a conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos y cuidar de sus habitantes subacuáticos.
???No es una predicción, es una alerta???, agrega el titular de la ONU durante la Cumbre del G20, donde recuerda que si los compromisos de mitigación del cambio climático siguen la tendencia actual, el planeta se calentará 2,7 °C para fin de siglo y conmina una vez más a los líderes mundiales a acelerar la acción climática con sentido de urgencia.
Europa y Asia Central experimentaron la menor pérdida de horas de trabajo en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
"Tenemos razones para ser optimistas, pero debemos permanecer vigilantes", dijo el director adjunto de la OPS.
La farmacéutica ha firmado un acuerdo voluntario de licencia con el Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP por sus siglas en inglés), una organización de salud pública respaldada por la ONU.
El Secretario General pidió fortalecer la presencia de las instituciones del estado en el país.
Los fondos solicitados se destinarán a la agricultura y pondrán especial énfasis en comunidades indígenas, mujeres, niños, desplazados internos y personas con discapacidad.
"Los cambios en los patrones de precipitación ya están afectando a la agricultura, los sistemas alimentarios y los medios de vida son cada vez más vulnerables, así como los ecosistemas y la biodiversidad", dijo la portavoz de la OMM Clare Nullis.
"Desgraciadamente, el mensaje a los países en desarrollo es esencialmente éste: el cheque está en el correo. En todos nuestros objetivos climáticos, nos queda mucho por hacer. Y debemos acelerar el ritmo", dijo el Secretario General de la ONU.
Los bosques del patrimonio mundial, repartidos en 257 sitios distintos, absorben cada año 190 millones de toneladas de dióxido de carbono presentes en la atmósfera.
???Necesitamos que se aprueben leyes, que se apliquen programas y que las inversiones se financien rápida y adecuadamente, sin más demora???, dice la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
El director general de la Organización solicitó que financien el último plan de 23.400 millones del Acelerador ACT para llevar vacunas, pruebas, tratamientos y equipos a países en desarrollo.