
Piden hacer frente a las desigualdades para acabar con las enfermedades tropicales desatendidas
Estas enfermedades proliferan en entornos donde el acceso al agua potable y al saneamiento es escaso.
Estas enfermedades proliferan en entornos donde el acceso al agua potable y al saneamiento es escaso.
Cerca de 35 personas fueron espiadas instalando el software en sus teléfonos. De ellas, al menos 22 eran periodistas.
La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia sigue ensombreciendo la recuperación en todo el mundo.
El embajador ucraniano dijo que esto es una ???nueva fase??? de la agresión rusa.
El Programa Mundial de Alimentos asegura que, en Tigray, donde se inició el conflicto hace 15 meses, casi el 40% de la población sufre ???una falta de alimentos extrema???.
Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incendiados. Los integrantes de la misión regresaron ilesos a las oficinas del organismo internacional.
Agencias como UNICEF, ACNUR y la OPS felicitaron también a la mandataria nacional y mostraron su disposición para seguir trabajando con el nuevo gobierno.
???Me impactó saber que algunas personas que rechazan la vacuna Covid-19 se han apropiado de la estrella amarilla que se obligaba a llevar a los judíos en la Alemania nazi???, sostuvo Guterres.
De acuerdo con la documentación de la Oficina, éste es el tercer asesinato de un defensor de derechos humanos en lo que va de 2022.
El informe precisa que Venezuela y República Democrática de Corea no están incluidas por la falta de datos lo que no permitió una evaluación comparativa.
Esto significa que la cantidad de personas en estas condiciones pasaría de 81 a 86 millones, y el número total de personas pobres bajaría ligeramente de 204 a 201 millones.
Seis meses después de la toma del poder por parte de los talibanes y con Afganistán " colgando de un hilo", el mundo no puede abandonar el país ahora, por el bien de su población y de la seguridad global en general, dijo este miércoles el titular de la ONU.
La historia de Enoc Hidalgo, un estudiante de nueve años de la Escuela Indígena San Joaquín de Boruca deja al descubierto la desigualdad entre las comunidades rurales e indígenas y las urbanas en el país centroamericano, pero también en otros muchos lugares del continente. Su ejemplo, muestra a la vez como estudiantes, familias y escuelas luchan para continuar con el proceso educativo en condiciones adversas.
El líder de la ONU pidió ???revisar seriamente??? las sanciones y normas, y ???encontrar formas de liberar las reservas de divisas congeladas???.
???Es lamentable que dos meses después, Honduras, un miembro del Consejo de Derechos Humanos, no ha respondido a mis preocupaciones???, dijo Lawlor en Twitter.