
Zamora anunció subsidios a la luz: de diciembre a marzo se descontará 1/3 de la factura
Así lo anunció durante un acto en el Centro Cultural Bicentenario, en el marco de la visita del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Así lo anunció durante un acto en el Centro Cultural Bicentenario, en el marco de la visita del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Los cambios de las tarifas fueron incluidos en las resoluciones 313 y 314 emitidas hoy a través del Boletín Oficial, en cuyos anexos se contemplan los incrementos. De cuánto son y cómo afectará a las boletas:
La iniciativa se implementará formalmente este jueves y desde la Secretaría de Energía estiman que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre.
Esto se debe a que perderán los subsidios luego de haberse implementado la segmentación tarifaria, que divide a los argentinos en distintos grupos conforme a sus ingresos mensuales.
Ante el anuncio emitido sobre el nuevo esquema tarifario, estos son los conocimientos que no te pueden faltar sobre los consumos en los servicios.
Si el usuario se excede de ese cupo, pagará el valor pleno o total por cada Kw de consumo adicional.
Luego de que el Gobierno informara que habrá un tope para el consumo subsidiado de energía eléctrica, qué cuidados se deben tener para evitar pasarse.
Entre las nuevas medidas anunciadas, Sergio Massa se refirió a la implementación del "ahorro por consumo", y ahora los hogares que pasen cierta cantidad de energía perderán el subsidio. Cuál es el límite:
???En luz se subsidiará hasta 400 Kw, que es el consumo promedio del 80% de los usuarios, pero sólo del 50% residencial???, señaló Sergio Massa al momento de realizar sus primeros anuncios como ministro de Economía.
Los usuarios del segmento más alto que dejen de recibir subsidios tendrán un aumento en sus facturas que se ubicará entre los $1.200 y $1.300 por mes.
La Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina dirigió una nota al secretario de Energía de la Nación para formular sugerencias sobre el RASE.
El Gobierno anunció la prórroga con el objetivo de que todos los hogares que por algún motivo no se anotaron, tengan la oportunidad de presentar el formulario.
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Energía, cuando se actualicen los cuadros tarifarios, los usuarios del segmento más alto que dejen de recibir subsidios tendrán un aumento en sus facturas que se ubicará entre los $1.200 y $1.300 por mes.
Hasta el momento, se registraron poco más de 3 millones de argentinos. Qué ocurrirá con tu situación en caso de que no completes el formulario:
El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que la suba será gradualmente en tres tramos: agosto, octubre y diciembre, a reflejarse en las facturas que llegan el mes siguiente.