
Lula decretó el cobro de impuestos a los fondos de inversión de los superricos
En el mismo acto, el presidente brasileño envió una ley al Congreso para comenzar a cobrar impuestos a los ciudadanos que tienen cuentas y empresas en paraísos fiscales.
En el mismo acto, el presidente brasileño envió una ley al Congreso para comenzar a cobrar impuestos a los ciudadanos que tienen cuentas y empresas en paraísos fiscales.
El Ministro de Economía mantuvo un encuentro con el presidente brasileño con una agenda que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación para obras del Gasoducto Néstor Kirchner.
También tendrá un encuentro con el canciller del país vecino, Mauro Vieira. Se avanzará en los detalles de un acuerdo para que las importaciones provenientes de Brasil se puedan pagar a través de yuanes disponibles del swap acordado con China.
En su mensaje de bienvenida a los nuevos miembros del bloque de naciones emergentes, el mandatario brasilero hizo una mención "especial" a Argentina y a su par Alberto Fernández, a quien llamó "gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo".
El presidente brasileño dijo que la inclusión del país al grupo económico sería "clave" por la "interdependencia económica entre ambos países sudamericanos", sugirió comerciar con yuanes y criticó duramente el préstamo con el FMI acordado en el gobierno de Macri.
La Policía Federal informó que se trata de la fase número 14 de la Operación Lesa Patria, que lleva adelante el STF para sancionar a los autores, organizadores e ideólogos del intento de golpe bolsonarista del 8 de enero, que con el asalto a la sede de los poderes buscaba la intervención del Ejército para derrocar a Lula.
Tras condenar "las políticas obsesivas de austeridad", el presidente brasileño presentó el Programa de Aceleración de Crecimiento (PAC), un plan con el que se impulsará la reindustrialización del país y la distribución del ingreso.
El polo de integración conformado por ocho países intentará unir al principal regulador del clima del planeta, la selva amazónica y la humedad que despeja por el mundo. "Seremos duros con la deforestación", advirtió el presidente Brasileño.
El mandatario de Brasil también se refirió al préstamo que el gobierno de Macri tomó con el FMI y afirmó que ahora el organismo "debería tener paciencia".
El presidente del vecino país debió ingresar al Hospital Sirio Libanés de la ciudad de San Pablo. Le realizan estudios.
Participaron el mandatario de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y el electo en Paraguay, Santiago Peña, entre otros.
El Presidente fue recibido ayer por su par brasileño en el Palacio del Planalto, en un encuentro de trabajo del que también participaron Daniel Scioli y Santiago Cafiero. Fue la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde el 1 de enero de este año.
???Y entonces Argentina ha pasado a tener una situación económica difícil porque no tiene dólares para pagarle al FMI???, aseguró el presidente brasileño en París.
El Papa y el presidente de Brasil se reunirán en la denominada "Auletta" del Aula Pablo VI. El tema central del encuentro será la guerra en europa del este.
El presidente acusó al exmandatario de facilitar instrucciones a la turba que asaltó las sedes de las instituciones el 8 de enero. "Cuando perdió las elecciones se quedó encerrado dentro de casa para preparar el golpe", añadió.