
Lula hace un nuevo llamado al diálogo entre el régimen de Maduro y la oposición
Se reunió con Boric en Chile. Varios exmandatarios iberoamericanos le reclamaron más firmeza.
Se reunió con Boric en Chile. Varios exmandatarios iberoamericanos le reclamaron más firmeza.
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, planea mantener una conversación telefónica con Maduro para sentar las bases de un diálogo con la oposición.
Pidió que el Consejo Nacional Electoral publique las actas del comicio. Afirmó que la oposición puede presentar un recurso en la justicia, controlada por el chavismo.
El mandatario chileno pidió a las autoridades venezolanas respetar los resultados de las elecciones del próximo domingo. “Es por el bien del país y de toda América Latina”, dijo.
En conversación con Infobae, el reconocido consultor político venezolano Oswaldo Ramírez, explicó por qué se ha dado este proceso que se acentuó en las semanas previas a las elecciones de este domingo.
El presidente de Brasil, aliado regional del dictador chavista, tomó distancia a menos de una semana de las elecciones en las que las encuestas le dan una clara ventaja a la oposición venezolana.
El diplomático dijo que la llamada a consultas apunta a establecer alternativas para llevar adelante las relaciones con nuestro país. “Buscamos mapear oportunidades con esta nueva Argentina”, resaltó.
Fuentes diplomáticas descartan una ruptura y afirman que quieren mejorar la relación bilateral. El embajador Julio Bitelli se reunirá con el mandatario del vecino país.
La canciller reemplazó a Milei en la Cumbre del Mercosur y no contestó las críticas del presidente uruguayo a la ausencia del libertario.
Será en una cumbre ultraconservadora en Brasil. El gobierno brasileño evitar hacer un comentario público, pero seguirá muy de cerca la visita no oficial del mandatario argentino.
El lunes 8 de Julio está prevista la reunión de Jefes de Estado del bloque. El mandatario argentino no asistirá. La decisión se tomó tras las crítica con el brasileño.
El presidente confirmó que viajará al país andino el 9 de julio para reunirse con su homólogo Luis Arce y participar en una "gran reunión" con empresarios.
No está claro si fue una orden de Da Silva alarmado por las sospechas de corrupción en la compra directa del barco o por falta de pago de Enarsa.
El aumento de la recaudación es considerado la pieza clave para el objetivo del déficit cero planteado por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
El mandatario del país sudamericano criticó la guerra que mantiene aquella nación contra el grupo terrorista Hamas y calificó la ofensiva israelí como un genocidio.