
Llevaron a cabo una jornada de protesta en defensa de la universidad pública
Realizaron una olla popular, una radio abierta y un “cartelazo”, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario.
Realizaron una olla popular, una radio abierta y un “cartelazo”, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario.
Desde las 7.30, en la sede central de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Cortarán la calle, dispondrán de una radio abierta, entre otras actividades.
Las magistradas y magistrados del COPAJU advirtieron sobre la “catástrofe educativa” –figura empleada por el Papa Francisco– que podría causar la falta de recursos.
El cese total de actividades será por 24 horas. Es en rechazo a la convalidación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Veinte casas de altos estudios, tomadas por estudiantes.
Luego de la decisión de diputados de apoyar el veto a la Ley de financiamiento universitario
El gobernador de Buenos Aires cruzó duramente a los diputados tras el rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario y expresó: "Les molesta que haya más universidades porque les molesta que haya igualdad".
Los integrantes de la CGT, repudiaron el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario que se ratificó en el Congreso.
El diputado de la Coalición Cívica insistió con la ley de financiamiento universitario y acusó al Gobierno de instalar un discurso falso para rechazar la norma.
Luego de la sesión en la Cámara de Diputados, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical advirtió que "no alcanza con llenarse la boca hablando de educación durante la campaña electoral".
Los diputados nacionales votaron la confirmación del veto emitido por el presidente Javier Milei y se vivieron momentos de tensión, con la disconformidad expresada por los manifestantes.
El gobierno está cerca de conseguir los votos que necesita para sostener la decisión de Milei; de todos modos, el mandatario ya advirtió que irá a la justicia si el resultado le es adverso.
Se refirió a las secuelas que dejó la marcha federal universitaria, las medidas que adoptó el Gobierno nacional, las posibilidades que brindan las casas de altos estudios públicas y gratuitas, entre otros temas.
La decisión fue tomada anoche en las asambleas que se llevaron a cabo en ambas sedes. Habrá clases públicas abiertas y autoridades aseguraron que mantendrán el cuidado de las instalaciones.
Esta vez, la indefinición de una postura sobre el financiamiento universitario dentro del PRO provocó la cancelación del encuentro.
El partido liderado por Macri está dividido. Las autoridades nacionales mantendrán un encuentro con los gremios docentes este mismo lunes para analizar una nueva oferta salarial.