
Milei: “La economía está en un momento floreciente y se sostiene con reformas a largo plazo”
El Presidente le dio una entrevista de casi dos horas al informático ruso-estadounidense Lex Fridman para su podcast.
El Presidente le dio una entrevista de casi dos horas al informático ruso-estadounidense Lex Fridman para su podcast.
En un paréntesis de la cumbre del G20, el presidente y la directora gerente del organismo multilateral dialogaron para fijar una hoja de ruta que le permita a la Argentina acceder a una línea de crédito.
El presidente libertario y el líder comunista chino se encontraron por primera vez para avanzar en una agenda común.
Además de su encuentro con el líder chino, el mandatario argentino mantendrá una bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El gobernador de La Rioja criticó al Gobierno nacional y pidió “unidad política”. También habló de la interna del PJ: “Me hubiera gustado que Cristina Kirchner hubiese ganado la presidencia con los votos de los afiliados”.
El mandatario francés arribó 18.50 a Buenos Aires. Además de los encuentros con su par argentino, rendirá homenaje a las víctimas de la última dictadura y a José de San Martín.
El encuentro se producirá el martes en Río de Janeiro, donde ambos participarán de la reunión de líderes mundiales. La bilateral fue negociada personalmente por el canciller Gerardo Werthein.
Será una reunión ampliada con ministros y la comitiva francesa. No habrá anuncios ni declaraciones formales. Después, el galo viajará a Rio de Janeiro para participar de la cumbre del G20.
La Casa Rosada propone la disolución del marco legal para la coordinación del Estado sobre las exposiciones televisivas de los candidatos. Actualmente, participan los que superen el piso de votos del 1,5% en las PASO.
Ambos mantendrán un cruce informal para conversar con agenda libre, trascendió.
Despegó esta madrugada para participar con el presidente electo de EEUU en la Conferencia Política de Acción Conservadora, que convoca a inversores, banqueros y futuros miembros de la administración republicana.
El presidente Milei habló este miércoles sobre Aerolíneas Argentinas después de que se supiera que los trabajadores habrían llegado a un preacuerdo salarial.
Durante el evento Meta Day, el fundador de Facebook destacó el compromiso de su empresa con el desarrollo tecnológico en el país. Anunció la llegada de Llama 3 para impulsar el acceso a la inteligencia artificial.
La Casa Rosada sostiene que un grupo empresarial interesado en comprar la aerolínea de bandera puso como condición la modificación del convenio colectivo trabajo.
La ex mandataria sostuvo que el Gobierno quiere "destruir el Estado argentino" y reducir el país a "una simple colonia exportadora de materias primas".