
Artistas crean una herramienta especial para "envenenar" la IA
Cansados de que usaran sus obras para entrenar los modelos, inventaron un programa que las modifica ligeramente.
Cansados de que usaran sus obras para entrenar los modelos, inventaron un programa que las modifica ligeramente.
OpenAI creó un grupo de trabajo que va a "seguir, evaluar, prever y proteger" contra cualquier problema potencial causado por IA, incluso amenazas nucleares.
Su nombre es Ameca, está equipado con Inteligencia Artificial y sucedió mientras "descansaba". ¿Pueden soñar los robots?
Estos cursos están diseñados para cualquier persona sin importar el conocimiento o experiencia que puedan tener sobre IA.
Al contrario de la creencia general, las nuevas tecnologías está creando más empleos que los que se destruyen.
Geoffrey Hinton, renombrado científico e innovador en aprendizaje profundo, sugiere que la Inteligencia Artificial podría superar la inteligencia humana en cinco años.
La herramienta ofrece consejos personalizados para mejorar habilidades de comunicación.
Con la participación de más de 150 jóvenes emprendedores, empresarios y profesionales de nuestra provincia, se realizó en el Centro de Convenciones Fórum de la ciudad Capital, la primera jornada de ???Diálogos para la Innovación Social???.
Sam Altman, de OpenAI, el exdiseñador de Apple Jony Ive y Masayoshi Son, de SoftBank, quieren desarrollar un dispositivo que ofrecería los beneficios de la IA.
Las nuevas herramientas tecnológicas cada vez asumen un papel más importante, por lo que algunos trabajadores se preocupan por su aceleración.
Según una reciente encuesta, muchos CEOs ven una transformación significativa en sus roles a causa de avances en la inteligencia artificial.
Nuevo Diario dialogó con la abogada Lic. María Belén Conde Cambareri quien presentó un papel sobre la necesidad de su regulación.
Aunque la automatización amenaza con desplazar a empleados en diversas industrias, también se prevé la creación de 97 millones de nuevos roles laborales en la próxima década.
En pocos días se cierra la opción en una de las plataformas más usadas en Latam.
La empresa japonesa permitirá destinar a las mascotas Aibo, equipadas con inteligencia artificial, a instituciones médicas.