
La Casa Rosada se refirió al operativo por los incendios en la Patagonia y Corrientes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el trabajo en conjunto de Nación con las provincias afectadas por el fuego. “Reforzaremos las tareas”, aseguró.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el trabajo en conjunto de Nación con las provincias afectadas por el fuego. “Reforzaremos las tareas”, aseguró.
Ignacio Torres informó que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) realizó más ataques incendiarios. El líder de la agrupación había reivindicado estas acciones y convocado públicamente a la lucha armada.
El decreto, con beneficios a productores rurales, tendrá vigencia por un año.
Ángel Reyes se negó a ser evacuado de su casa en el Mallín Ahogado y falleció de un paro cardíaco por la inhalación del humo. Familiares y vecinos le dedicaron unas emotivas palabras.
El gobernador de Río Negro dijo que la Policía y los investigadores encontraron una botella en uno de los puntos donde empezó el fuego, que será peritada para determinar su vinculación con las llamas.
Ignacio Torres aseguró que trabajarán junto al Gobierno de Río Negro para investigar quiénes están detrás de los graves siniestros que afectan a ambas provincias.
Hugo Gabriel Velázquez era de Comodoro Rivadavia. Su hermanastra vio que la corriente del Río Manso lo arrastró e intentó salvarlo. Investigan la causa del deceso. Su familia pide ayuda para trasladar el cuerpo a su ciudad natal.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
El último incidente ocurrió en una estancia de la localidad de Trevelin, donde el fuego destruyó camiones y maquinaria. El gobernador de Torres dijo que el hecho está vinculado a los “delincuentes de siempre”.
El curso estuvo orientado a las intervenciones primarias frente a situaciones o focos de incendio, formando al personal con los conocimientos necesarios para hacer un uso adecuado de extintores portátiles.
A una semana del inicio del fuego, quedaron calcinadas más de 10.000 casas y edificios. Además, hay 50 detenidos por los saqueos en Palisades y Eaton.
La cabaña en la que vivía junto a las playas de Malibú fue arrasada por el fuego. Ya hay al menos 24 víctimas fatales en la zona.
Los operativos comenzaron hace tres semanas, pero un factor climático complica los trabajos de los bomberos y rescatistas. Ya se consumieron más de 3.500 hectáreas.
El fenómeno conocido también como “firenado” tuvo lugar en el Palisades Fire, que hasta el momento ha destruido más de 16.000 hectáreas y solo se ha contenido en un 11%.
Al menos 180.000 personas fueron evacuadas de sus casas, desde que los incendios comenzaron el martes 7 de enero.