
El Gobierno deberá pagar u$s620 millones en intereses por la deuda que contrajo Mauricio Macri
El cronograma de vencimientos cuenta con tres cuotas durante este año, por un total de 2.364 millones de dólares.
El cronograma de vencimientos cuenta con tres cuotas durante este año, por un total de 2.364 millones de dólares.
La presión de Estados Unidos sobre el FMI para aprobar un nuevo préstamo a Javier Milei expone, sin disfraces, el mecanismo de sometimiento político que viene operando desde hace décadas.
La agencia Bloomberg indicó que nuestro país recibió "un trato especial" por la cercanía entre Javier Milei y Donald Trump.
En diez días, no ingresó la esperada abundancia de dólares de exportación. A cambio, lo que sí entró fue presión externa, inspecciones incómodas desde Washington y, llamados de atención cada vez menos diplomáticas puertas adentro
El justicialismo calificó de “injerencia electoral” los dichos de la titular del FMI y le atribuyó pedir "votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones".
Kristalina Georgieva elogió los avances del ajuste económico y se refirió a las elecciones legislativas de octubre, al reclamar con sutileza que “no se desvíe la voluntad de cambio”.
El organismo cree que la sostenibilidad del sistema previsional es uno de las tareas pendientes para mantener el orden de las cuentas públicas. El compromiso que asumió el Ejecutivo, tras el fin de la moratoria.
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri. Cuándo se puede poner en marcha.
Así lo informó oficialmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA), precisando que las reservas brutas del país alcanzaron los USD 36.799 millones.
El funcionario estadounidense arribará al país pocas horas después de anunciado el acuerdo con el FMI y el primer día sin cepo cambiario en años.
Con el blindaje del FMI, el gobierno busca recrear la bicicleta financiera y la euforia de los mercados. Pero la inflación escala y el malestar crece en el electorado que creyó en el presidente.
Mientras se escribe un nuevo capítulo de la deuda externa con el FMI, se presenta el detalle de los hechos que están detrás de un debate histórico en torno a la relación de Perón y el organismo.
Hubo debates hasta la madrugada del viernes: el Gobierno quería un techo de 1250 por miedo a las corridas. "Es 1400 o no está la plata, sino queman todas las reservas", dijeron los de Georgieva.
Será uno de los principales desafíos que afrontará la administración Milei, teniendo en cuenta que en lo que va del año ya perdieron 5000 millones de dólares.
El organismo dijo que el nuevo acuerdo “tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.