
Avanza el Programa de Incremento Exportador que lanzó Massa
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
De esta manera, se reduce el saldo negativo que acumulaba la entidad financiera nacional, encaminando el panorama económico al cumplimiento de las metas del FMI de cara a la próxima revisión.
Además, la caída de la recaudación fiscal será de US$ 7.376 millones, mientras que el PBI lo hará en 3%.
"La parte rusa no se opone a una nueva prórroga de la 'iniciativa del mar Negro' después de la expiración de su segundo mandato el 18 de marzo, pero sólo por 60 días" y no por cuatro meses como la vez anterior, expresó el Vicecanciller de Rusia, Serguei Vershinin.
Del Noroeste Argentino, es la que más exportó.
Jorge Neme y Juan José Bahillo destacaron las medidas impulsadas desde el Ministerio de Economía para llevar la producción nacional a mercados estratégicos de todo el mundo. Su impacto en la generación de empleo y divisas.
Las exportaciones tenían como destino final China, Chile y Brasil, y las operaciones se refacturaban a través de traders sin sustancia económica en Chipre, Uruguay, Suiza y EEUU.
El canciller recorrió las plantas de la empresa automotriz Toyota y de la biotecnológica Biogénesis Bagó, donde destacó que esta cifra anual permite ???financiar el crecimiento de la economía y del empleo???.
Durante ese mes, las ventas al exterior superaron por más de 1.000 millones de dólares a la del mismo período del año pasado, destacan en el informe. En lo que va del año, el total exportado asciende a US$ 75.144 millones.
El encargado de comunicar el restablecimiento del pacto, mediado por la ONU y Turquía, fue el presidente de este último país, Recep Tayyip Erdogan, que ante el Parlamento informó que la reanudación se logró tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.
Rusia suspendió hoy su participación en el acuerdo de exportación de granos ucranianos tras acusar a Kiev y el Reino Unido de atacar con drones a su flota en el mar Negro, en una decisión que eleva las dudas sobre la extensión del pacto que vence el 19 de noviembre próximo.
Permitirá alcanzar en 2023 unos US$ 10.000 millones de ingresos de divisas por ventas de servicios al exterior, que permitirán consolidar a la economía del conocimiento como el tercer complejo exportador de la Argentina..
El Programa Incentivo Exportador está a pocos días de terminar, habiendo ya superado las expectativas planteadas en su presentación, que estimaban liquidaciones campestres por US$ 5.000 millones. En tanto, Massa define la posibilidad de diferentes tipos de cambio para ciertos sectores del país.
Los ingresos alcanzados por las liquidaciones alcanzó hoy los US$ 4.586 millones, muy cerca de la proyección del Gobierno, que es de 5.000 millones para final de mes.
El ministro de Economía Sergio Massa llegó a un acuerdo con las cerealeras y estableció el dólar a $200 para los exportadores, acelerando las exportaciones y engrosando las reservas de la Nación.