
Mariela Nassif: "Vayan a votar, es lo más sagrado que nos da la democracia"
La Ministra de Educación votó poco después de las 9 en el colegio Santiago Apóstol, de La Banda.
La Ministra de Educación votó poco después de las 9 en el colegio Santiago Apóstol, de La Banda.
El hijo de la vicepresidenta de la Nación sufragó cerca de las 9.
La nonagenaria, domiciliada en el barrio Rivadavia, sufragó poco antes de las 9 en el colegio Hermanas Franciscanas.
A las 8.18, el diputado nacional sufragó en ciudad Capital.
Es una elección histórica no solo porque se da a 40 años del retorno de la democracia, sino porque pone en juego dos modelos totalmente opuestos.
El operativo fue llevado a cabo en Córdoba por orden de la jueza electoral federal María Servini. Fue tras la viralización de los teléfonos personales en cuentas de Tik Tok.
Hay que presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. El DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no está permitido.
Concluyeron a las 8 las campañas y publicidades electorales del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de la Libertad Avanza, Javier Milei. Rige la prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
Dirigentes políticos, periodistas, influencers y referentes de la cultura denunciaron en los últimos días haber recibido amenazas de muerte por parte de simpatizantes de Milei. Estos hechos se suman a pintadas y actos de vandalismo contra universidades, monumentos y sedes partidarias.
Marcos Schiavi, director del organismo encargado de publicar los primeros números, remarcó también que "el voto en blanco no beneficiará" a Sergio Massa ni a Javier Milei.
El exgobernador de Salta analizó la posición del mandatario cordobés, a quien calificó como "un hombre de trayectoria que por su presencia de tanto tiempo en el peronismo".
El expresidente decidió digitar tanto la campaña nacional como la del equipo de la Ribera desde las sombras.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
La jornada electoral se desarrolla sin demoras y con las mesas abiertas para los 300 mil votantes habilitados en el padrón en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial.
No hubo variaciones significativas y se ratificó el balotaje del próximo 19 de noviembre.