
Precios Cuidados: habrá 1.247 productos sin aumentos hasta enero
El Gobierno y los supermercadistas llegaron a un acuerdo para mantener los precios hasta principios de 2022.
El Gobierno y los supermercadistas llegaron a un acuerdo para mantener los precios hasta principios de 2022.
La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios, hasta el próximo 7 de enero, los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló que ???en la agenda de los medios económicos, el principal aporte de la economía nacional no tiene centralidad alguna???.
El canadiense David Card, el estadounidense Joshua D. Angrist y el holandés Guido W. Imbens han sido los galardonados este año con el Premio Nobel de Economía. El primero de ellos ha recibido el reconocimiento "por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo", mientras Angrist e Imbens comparten la otra mitad del premio "por sus contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales", según anunció la Real Academia de Ciencias de Suecia este lunes.
Las mayores subas en el sector fabril se registraron en los rubros Equipo de transporte (88,8% interanual) y Prendas de vestir y calzado (54,0% interanual), seguidos de Otros equipos, aparatos e instrumentos (40,8% interanual), Vehículos automotores (34,8% interanual) y Maquinaria y equipo (32,8% interanual).
"El acumulado de los primeros siete meses del año verificó un incremento de 50,9% en las ventas de insumos para la construcción en comparación con el mismo período de 2020", destacó el relevamiento realizado en base a datos del Indec.
En los billetes de la convertibilidad también se ilustraron retratos de personalidades argentinas del siglo XIX, con escenas históricas o edificios vinculados a los protagonistas en cada ejemplar.
Por el momento no se dio a conocer a quiénes alcanzará la nueva medida del Gobierno, pero lo cierto es que, según afirmó el propio presidente Alberto Fernández, no necesariamente irá dirigido a quienes lo cobraron en 2020.
OLX Autos, el primer e-commerce de Argentina que compra autos usados 100% online, elaboró el top 5 de modelos que más se vendieron desde principios de 2021 a septiembre del mismo año.
Esta semana, se firmarán convenios para que las empresas y el gremio del sector capaciten a beneficiarios de programas sociales. Es para que luego se compatibilice el cobro del beneficio con trabajo registrado. Cuáles son las otras actividades en la mira oficial.
Mientras se estudia el pago de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (nuevo IFE 4), el Gobierno lanzó el programa Registradas que otorga subsidios de hasta $15.000 en los sueldos de las trabajadoras de casas particulares. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio para empleadas domésticas?
"Son los que tienen los números de serie que van de 4.620.000 a 4.691.000", explicó el experto Ariel Dabbah.
El informe del Indec detalló que el porcentaje de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza alcanzó al 31,2% del total.
Es posible que el bono que prepara la gestión de Alberto Fernández no lleve le nombre de ???IFE???. El Presidente afirmó además que no estaría dirigido únicamente a los que ya recibieron el beneficio durante 2020.
Los sectores que contribuyeron a impulsar la suba registrada en el EMAE fueron nuevamente de la Industria, con un alza del 12,7% interanual y un aporte de 2,1 puntos porcentuales (p.p.) en la medición; y el Comercio, con un alza del 12,5% y 1,7 punto porcentual.