
¿Habrá un bono de fin de año para jubilados? Esto fue lo que respondió el Gobierno
El Ejecutivo nacional mantuvo una reunión en Casa de Gobierno en donde se trató el tema.
El Ejecutivo nacional mantuvo una reunión en Casa de Gobierno en donde se trató el tema.
Miguel Pesce estuvo presente en la vigésimo séptima Conferencia de la UIA, en donde se refirió al tipo de cambio en Argentina respecto a la divisa norteamericana.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, envió un mensaje de optimismo frente a los empresarios y sindicatos sobre el futuro de la Argentina: ???Tenemos dificultades pero estamos absolutamente convencidos de la potencialidad que tiene el país???.
Se estableció que los impuestos a los combustibles se actualizan en forma trimestral de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec. Sin embargo, durante la gestión de Fernández, se fueron trasladando para evitar aumentos en los hidrocarburos.
Las fechas de pago para algunos de las beneficiarios se adelantarán por el feriado nacional del miércoles 8 del corriente mes.
Se trata del Complemento para el Salario Familiar, que duplica el monto de la asistencia sin necesidad de realizar ningún trámite.
Según su nuevo informe de Perspectivas Económicas difundido este miércoles, la Argentina crecerá 8% en 2021 y 2,5% en 2022.
El conjunto de productos navideños normalmente incluye diversos alimentos y confituras para celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
Es por esto que desde el Ejecutivo, junto a la Asociación de Leasing Argentina (ALA), anunciaron el lanzamiento de una Línea de Fondeo para Entidades Financias y Empresas del sector.
En exclusiva para Nuevo Diario, Javier Alexandro, agregó que desde mañana se podrá hacer el pago anual adelantado con descuento.
Las subastas tendrán lugar los días jueves 2 y jueves 9 de diciembre, y para poder participar de las mismas se deberá acceder a través del Banco Ciudad.
El paquete de obras incluye en primer lugar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, un tendido largamente esperado por la industria que requerirá una inversión de US$ 2.540 millones y que deberá encontrar opciones de financiamiento durante su desarrollo.
La facturación a precios constantes en los grandes centros de compra, que permanecieron prácticamente cerrados durante casi todo el año pasado por las restricciones para combatir la pandemia, el aumento fue del 307%.
En caso de confirmarse, la medida alcanzaría a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar.
Los titulares de la Asignación Familiar por Hijo Anses cobrarán a partir del martes 7 de diciembre un monto bruto de $ 5677 tras los aumentos de 12,11%.