
Rosa Soria, sobre medida para jubilados: ???El beneficio que esto produce es enorme???
La presidenta del Foro de Jubilados se refirió al 15,53% de aumento.
La presidenta del Foro de Jubilados se refirió al 15,53% de aumento.
???Podrán encontrar un bolsón de 6 variedades de estación otoño-invierno a $ 600, compuesto por lechuga, acelga, verdeo, perejil, remolacha y zanahoria, será cosecha del día???, afirmaron desde la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Tierra.
En paralelo, también se pagará un refuerzo mensual durante los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.
El dólar informal subió $2 hasta $295, su mayor valor en lo que va de agosto. En tanto, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 120%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado.
La mejora en los salarios estuvo impulsada por una suba del 68,3% en los ingresos de los trabajadores privados, del 72,6% en los empleados públicos, y el 58% en los ingresos de los "trabajadores en negro".
Lo había adelantado en su asunción el funcionario nacional. Este miércoles se conoció el índice de movilidad jubilatoria, además del refuerzo mensual, que se abonará en septiembre, octubre y noviembre.
Si el usuario se excede de ese cupo, pagará el valor pleno o total por cada Kw de consumo adicional.
El presidente Fernández señaló que junto al ministro Massa buscarán fijar junto a empresarios "una hoja de ruta para alinear precios y salarios".
De esta manera, en el primer semestre del año el sector fabril acumuló un alza de 5,9% y el de la construcción de 6,5%.
La llegada de Sergio Massa y las medidas económicas anunciadas siguen generando un efecto positivo para los mercados gracias a las expectativas que generó en los operadores bursátiles.
El contador y titular de Adecse (Asociación de Defensa del Consumidor) reflexionó ante la asunción de Massa como ministro de Economía.
Se trata de un beneficio que está dirigido a aquellos jóvenes y adultos que deseen completar sus estudios, ya sea secundarios, universitarios o en determinadas áreas laborales.
El bono que entregará el Gobierno permitirá compensar el desfasaje de los ingresos respecto al aumento de precios, especialmente en rubros sensibles como alimentos, servicios y medicamento.
La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 119,8%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
???En luz se subsidiará hasta 400 Kw, que es el consumo promedio del 80% de los usuarios, pero sólo del 50% residencial???, señaló Sergio Massa al momento de realizar sus primeros anuncios como ministro de Economía.