
El gobierno de Trump despide 10.000 empleados del Departamento de Salud
La reducción del personal busca generar un ahorro de 1.300 millones de dólares anuales, pero especialistas advierten que el impacto en la salud pública será grave
La reducción del personal busca generar un ahorro de 1.300 millones de dólares anuales, pero especialistas advierten que el impacto en la salud pública será grave
El sindicato no descarta ocupar los edificios el lunes en la previa de una jornada clave donde se vencen miles de contratos
El Gobierno informó la noticia mediante un mail enviado casi a la medianoche. Si bien todavía no están las cifras oficiales, desde ATE informaron que varios de ellos fueron desvinculados o pasados a disponibilidad.
Hablaorn sobre ello Ariel Enriquez, secretario general y Gabriela Retondo, secretaria adjunta del Sindicato de Empleados de Vialidad distrito N°16.
Sucedió esta mañana en la sede central del organismo cuando 50 empleados quisieron fichar, pero el sistema les rechazaba las huellas dactilares. Se presume que son 200 despidos que aún no están formalmente notificados.
Unos 200 empleados recibieron el miércoles pasado telegramas de despido. Denunciaron un “impacto enorme en términos asistenciales”.
El exyerno de Hernán Lombardi está acusado de haber patrocinado el reclamo de una productora contra la TV Pública mientras fue director en Radio y Televisión Argentina.
El Gobierno de la nación tiene retenida a la provincia de Santiago del Estero la suma $2.814.023.148,00, correspondiente a la totalidad de fondos adeudados.
Donde movimientos de Derechos Humanos hicieron un “abrazo solidario”.
El embajador argentino en ese país, Roberto Bosch, transita sus últimas horas de gestión en ese destino.
El flamante canciller seguirá con una iniciativa que ya venía analizando su antecesora, Diana Mondino, para reducir gastos diplomáticos.
Se refirió a la salida de Mondino y aseguró que su “imperdonable error le costó el puesto en 30 minutos”. El mandatario llamó “traidores” a quienes estuvieron involucrados en esa decisión.
El Presidente se hizo eco de la cifra revelada esta semana por Federico Sturzenegger, quien confirmó que se eliminaron 33.291 puestos en el sector público desde que el Gobierno asumió el poder.
La Vicepresidenta firmó un decreto que dispuso las desvinculaciones, a partir de una investigación realizada por una comisión especial, creada en mayo pasado para analizar el personal que cumple funciones en la Cámara alta.
En particular, de las áreas de subdirectores generales. Se espera que se tome una resolución los próximos días.