
Caso Loan: piden la indagatoria del gobernador Gustavo Valdés
Además solicitan que se cite a declarar a los fiscales provinciales que tomaron la denuncia de Laudelina, al abogado José Fernández Codazzi y al senador provincial Diego Pellegrini.
Además solicitan que se cite a declarar a los fiscales provinciales que tomaron la denuncia de Laudelina, al abogado José Fernández Codazzi y al senador provincial Diego Pellegrini.
La comunidad de 9 de Julio volvió a salir para pedir por la aparición del nene.
"Acusamos una red de trata y ahora pretenden poner al gobierno provincial en el banquillo de los acusados", consideró. Además, sostuvo que buscan adelantar las elecciones.
La exfuncionaria comenzó su relato, como hizo también su marido, el marino retirado Carlos Pérez, contando cómo llegaron al almuerzo.
Su nombre saltó en una entrevista televisiva en la que mostró el video de las huellas que llevaron al descubrimiento del botín plantado para desviar la investigación.
El pedido fue enviado a la Cámara de Senadores de Corrientes, mientras se espera su indagatoria ante la Justicia Federal.
María y José, junto a uno de sus hijos, encabezan la movilización en la capital provincial.
La jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, la está indagando de forma virtual.
Las víctimas son dos adultos y tres menores de edad. Ocurrió este mediodía en la Ruta Nacional 14, más conocida como “la ruta de la muerte”.
Vallejos integrará el gabinete del Gustavo Valdés, después de que el gobernador le pidiera la renuncia a Buenaventura Duarte.
Además, la mujer reveló que quiere tirar la mesa donde comieron: “No la quiero ni ver. Eran todos amigos, buenas personas y al final estamos con este problema”.
Se trata de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, el ex capitán de navío Carlos Guido Pérez y el comisario local Walter Adrián Maciel.
Las personas de la localidad 9 de Julio se manifestaron por el niño de 5 años desaparecido en Corrientes.
“Tenemos lo mejor de lo mejor en zona, en análisis. Todo puesto al servicio del caso porque tenemos la necesidad de darle la respuesta a la familia", aseguró Lorena Maciel.
La Ley del “imputado colaborador” ofrece media docena de delitos a los que podrían acogerse los siete detenidos.