
Doce cuarteles de bomberos aunan sus esfuerzos para combatir el fuego
Llegaron ayer al departamento Saladas, en suelo correntino, para su tarea.
Llegaron ayer al departamento Saladas, en suelo correntino, para su tarea.
Al mediodía, en Quimilí, sonaron las sirenas de bomberos, desde los camiones de las 2 cisternas, las 2 autobombas, las 5 camionetas transporte de personal, una camioneta forestal, 3 utilitarios de logística y una unidad de comunicación y comando, para formar una gran caravana que recorrió el suelo quimilense para partir por Ruta Nacional 89 y dirigirse hasta Corrientes.
Hasta ayer había dudas sobre la asistencia del ministro a la comisión del Senado, que pasó el martes en Corrientes para seguir de cerca las acciones para paliar la emergencia ígnea, por primera vez junto al gobierno local.
La Catse informó que estarán recibiendo donativos que serán entregados a personas afectadas por los incendios.
Las imágenes de nuestros héroes, en la nota.
lo hizo en representación del gobernador Zamora, y les agradeció por la loable tarea que realizan.
El funcionario informará a partir de las 17 ante los legisladores que conforman la Comisión de Ambiente y lo hará de manera presencial, ya que el protocolo de encuentros por videoconferencia venció en diciembre y no fue renovado.
Hoy a la madrugada emprenderán viaje varios cuerpos de servidores, que unirán su esfuerzo para culminar con el fuego en suelo correntino.
Los socorristas convocados son los de mayor capacitación en Añatuya para enfrentar este tipo de incendios de gran magnitud.
"Están allá desde el primer día, hace como dos semanas. Hoy regresan porque la zona donde estaban llovió y se calmó la situación. Parte un nuevo equipo y ellos vuelven con sus familias" contó una fuente al Multimedio.
"Sabemos de las dificultades que están atravesando", dijo el gobernador Gustavo Valdés que rubricó un Decreto.
El vicegobernador de la provincia y la presidenta provisional de la Cámara de Diputados participaron este mediodía en Tucumán de una reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA donde se expresó "un fuerte respaldo y acuerdo total a las gestiones que hace el presidente de la Nación, Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
En la grabación, que rápidamente se convirtió en viral en redes sociales, los integrantes del cuartel mostraron su inmensa gratitud con Maratea que en menos de 20 horas recaudó más de $110 millones para comprar autobombas y camionetas.
El protagonista del video que causó indignación en todo el país salió a dar declaraciones sobre lo ocurrido.