
Coronavirus en Santiago: se registraron 260 casos en la provincia y un fallecimiento
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 1211 muestras.
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 1211 muestras.
La cartera sanitaria indicó que son 892 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país.
Este lunes hubo más de 20.000 contagios. El presidente reconoció que hay inquietud en el Gobierno, pero aseguró que por ahora apuestan a continuar con la campaña de vacunación
La doctora y directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, dialogó con Radio LV11 por llamada telefónica acerca de la importancia de vacunarse y el cronograma masivo de vacunación de tercera dosis en la provincia para los siguientes días.
La inmunización será en Capital y La banda. Mañana continuará la aplicación.
Desde la opinión de algunos vendedores de agencias de viaje, los dos indicadores de esta situación son: la economía y la salud.
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 507 muestras.
La cartera sanitaria indicó que son 880 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país.
El Ministerio de Salud de la Provincia definió los lugares. El fin de semana habrá horarios diferenciales a definir, por el fin de año.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud nacional, se encuentran a la espera de que la ANMAT los apruebe. En Córdoba ya se realizó una prueba piloto con ???resultados prometedores???.
"Estamos revisando permanentemente las recomendaciones ante la nueva variante ??micron", advirtió la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El promedio de contagios fue de 42,86 en los últimos siete días, indicaron desde el Comité Operativo de Emergencia.
Se recuperaron 18 personas de la enfermedad, y se procesaron hoy 236 muestras.
Del total de contagiados, 5.264.496.080 recibieron el alta y 78.511 son casos confirmados activos.
Se trata del mayor número de casos registrados desde el comienzo de la pandemia en marzo del 2020.