
Diputados continúa con el tratamiento del juicio político contra la Corte Suprema de Justicia
La actividad se podrá seguir en vivo. Detalles en la nota.
La actividad se podrá seguir en vivo. Detalles en la nota.
El proyecto impulsado por el oficialismo recibió media sanción en Diputados el martes a la noche. Podría quedar listo para ser votado la semana que viene.
En el marco de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por la socialista Mónica Fein, también se aprobó, la iniciativa sobre prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV).
El programa apunta a "fomentar la contratación formal de trabajadores, a impulsar la transformación de los que hoy son beneficiarios de planes sociales y a erradicar la informalidad, principalmente en microempresas", según explicó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller.
Seguí la actividad legislativa aquí.
En la oportunidad, los parlamentarios destacaron la inauguración del complejo habitacional Costanera Uno, ubicado en el sudeste de la ciudad capital, frente a la costanera del Río Dulce.
También votaron afirmativamente los bloques provinciales y el interbloque Federal. Juntos por el Cambio rechazó el proyecto y lo calificó de ???electoralista e irresponsable???. Ahora, el Frente de Todos buscará darle un trámite exprés en el Senado. Si se convierte en ley, 700 mil trabajadores que dejarán de pagar el gravamen.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados logró dictamen de mayoría para el proyecto de ley presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa, por el cual se modifica la ley de impuesto a las ganancias. Juntos por el Cambio presentó dictamen de rechazo a la norma.
El proyecto de ley elimina la cuarta categoría del gravamen y que crea un nuevo tributo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.
En un encuentro parlamentario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne para tratar el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2023 por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias (T.O. 2019) y sus modificaciones.
Lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
La idea es tratar la iniciativa un día después de la reunión en la que la comisión de Presupuesto emitiría el dictamen.
La visita se dio en el marco de su participación en el Encuentro de Mujeres y Disidencias.
Para tratar dicha temática, fueron invitados funcionarios del Poder Ejecutivo nacional y representantes de las centrales sindicales del Movimiento Obrero Organizado.
"Luego de tener número de expediente, el proyecto tendrá el giro respectivo para empezar prontamente su tratamiento", anunció el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez.