
Bonos argentinos en dólares trepan hasta 8% y riesgo país registra mayor retroceso en 4 meses
Esto sucede en una jornada marcada por las persistentes tomas de coberturas en la antesala de las elecciones generales.
Esto sucede en una jornada marcada por las persistentes tomas de coberturas en la antesala de las elecciones generales.
En atención a que se celebra el Día de la Madre, el Gobierno confirmó esta mañana cuándo se hará efectiva la acreditación de los $ 100.000.
Sergio Massa junto a Fernanda Raverta informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos. Se estima que rondará los 50.000 pesos.
El Ministerio de Trabajo dispuso un plus en los haberes de la prestación que abona ANSES. Los detalles del pago extra.
Enterate quiénes cobrarán los bonos y cuándo los otorgará la Administración Nacional de Seguridad Social.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
A partir de hoy está disponible en cajeros automáticos el incentivo a obreros y empleados municipales, como así también, los haberes correspondientes al mes de Agosto para empleados contratados sin aportes.
La entrega de esta primera cuota del Bono Extraordinario es parte de una iniciativa gubernamental que busca fortalecer la economía local y brindar apoyo a quienes han sido fundamentales en el funcionamiento de la ciudad.
En renta fija, los bonos soberanos en dólares cayeron con fuerza. Así, el riesgo país toca un nuevo máximo, en medio de la incertidumbre inversora por temas económicos y políticos locales.
El ministerio de Trabajo publicó una resolución en la que precisa los requisitos para cobrar el extra y cómo los empleadores pueden pedir el reintegro de hasta el 50%.
El Ministerio de Trabajo adelantó más detalles acerca de cómo se llevará a cabo la incorporación del beneficio en las paritarias que están por venir.
Los beneficiarios recibirán los primeros $100.000, del bono de $400.000 en cuatro meses.
Seis de ellas adoptarán en tiempo y forma lo dispuesto por Nación. Santa Fe, Jujuy, Salta y CABA anunciaron su negativa a adherir a la medida.
El refuerzo se pagará en dos tramos y el monto total dependerá de la cantidad de horas trabajadas.
Las medidas, impulsadas por el ministro de Economía para paliar las consecuencias de la devaluación, alcanzarán a 29.220 agentes activos, 3.345 jubilados y 4.900 docentes con horas cátedras.