
España recuperó más del 80 % de la demanda de electricidad tras el apagón
Las autoridades calificaron al suceso como "absolutamente excepcional". Durante el martes, continuarán las investigaciones para dar con las causas del hecho
Las autoridades calificaron al suceso como "absolutamente excepcional". Durante el martes, continuarán las investigaciones para dar con las causas del hecho
Por segunda vez en el día se derrumbó el suministro de energía eléctrica en el AMBA. El corte ocurrió alrededor de las 12:40 del mediodía y sigue a una mega interrupción que alcanzó a 550.000 usuarios por la madrugada.
Se investigan las causas del corte total de electricidad mientras se trabaja en un operativo de emergencia al mando del presidente Gabriel Boric. Las consecuencias en la Argentina.
El Ministerio de Energía y Minas de la isla indicó que volvió a registrarse un fallo en una central clave para el Sistema Eléctrico Nacional.
La falla se produjo a las 4:50 AM de este viernes y afecta al Gran Caracas. El régimen de Maduro denunció “sabotaje”.
El procedimiento se efectuó en la casa central y en tres sucursales, en el marco del avance de la causa por defraudación, abandono de persona y entorpecimiento de servicios públicos.
Fue el interventor del ENRE, Walter Martello, quien solicitó la medida a la Justicia en el avance de la causa caratulada como "abandono de personas".
Así lo anunció el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que fue designado como el interventor. Antes de presentar el programa, llevarán a cabo un exhaustivo diagnóstico.
Más de 100 mil personas están sin luz hace 4 días. El Gobierno sigue evaluando quitarle la concesión a la empresa e impulsó a Walter Martello, interventor del ENRE, a radicar la querella.
Más de 100.000 personas en el AMBA siguen sin luz, perpetuando una aberrante situación que se extiende, en algunos casos, desde hace más de 4 días. El pueblo salió a reclamar y el Gobierno analiza tomar las riendas de la energética.
La red social sigue sumando reportes de fallos que aumentan exponencialmente.
El acto iba a realizarse el pasado miércoles, pero fue suspendido por el apagón masivo que afectó a gran parte del país.
Este descubrimiento coincide con las sospechas del oficialismo, que apunta a que los cortes de luz fueron un ruin sabotaje para tensar el contexto sociopolítico de cara a los comicios.
Menos de 24 horas después del informe de gestión del Presidente en el Congreso, medio país quedó sin luz y un atentado tuvo gran repercusión usando el nombre del capitán de la Selección Nacional.
El juez investiga desde la hipótesis intencional hasta el incendio fortuito pero, según Economía, "los focos son muy puntuales. No es una línea de fuego como cuando hay quema de pastizales, sino que son focos concretos y debajo de la línea de tensión". ¿Casualidad?