
Anses brindará un nuevo bono de $5.000 confirmado: estos son los requisitos
El organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó que algunos titulares podrán inscribirse próximamente.
El organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó que algunos titulares podrán inscribirse próximamente.
Los intereses vigentes establecidos van de un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los planes de 30 cuotas.
Se puede acceder de forma directa a la promoción con la tarjeta de débito de cobro de tu prestación.
En esta ocasión el calendario irá del 10 al 16 de febrero, y, como ya es habitual, los cobros serán organizados según el último dígito del DNI.
El valor que percibe cada beneficiario dependerá de la zona del país en la que se encuentre.
El detalle de todos los beneficios que se abonan hoy. Fijate si te corresponde percibir tus haberes.
Este programa de ayuda económica va dirigido a mujeres y personas LGBTIQ+ que sufren violencia de género, con el fin de fortalecer la independencia monetaria de quienes se encuentran en esa situación.
La ampliación del programa Conectado con Vos fue anunciado en diciembre.
La tarjeta alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social no requiere realizar un trámite. Se cobra de forma automática ya que Anses cruza sus datos con el Ministerio.
Las prórrogas se formalizaron a través de la Resolución 49/2022 publicada en el Boletín Oficial.
En cuanto a los beneficiarios de esta asignación, deberán ser trabajadores que cobren la Asignación Familiar, pero que además estén casados.
Como reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el Gobierno diseñó algunos planes como: el Plan Mi Pieza, el Plan 1000 Días y se unificó el monto de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUE y pensiones no contributivas.
El monto extraordinario se cobrará con aumento a partir de las cinco actualizaciones que impactan en la suma final.
La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de Anses.
El incremento que regirá a partir de marzo es de 12,11%. Se estableció gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria y que tendrá nuevos aumentos en junio, septiembre y diciembre.