
Alberto Fernández participó de su último Tedeum como Presidente: cómo fue la ceremonia
La celebración religiosa se llevó adelante en la Catedral Metropolitana. Estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli.
La celebración religiosa se llevó adelante en la Catedral Metropolitana. Estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli.
El anuncio de Máximo de que habrá elecciones en el PJ bonaerense busca presionarlo para que abandone la conducción del partido a nivel nacional.
El primer mandatario nacional viajará a la Costa bonaerense si el clima se lo permite.
La actividad, pautada para las 11:30 en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, había sido anunciada por el Gobierno como la única del mandatario para este miércoles.
Por su parte, el ministro Taiana preside una ceremonia de la Fragata ARA Libertad, en el Apostadero Naval.
Fueron convocados unos 300 dirigentes, entre gobernadores, intendentes, dirigentes sociales y de organismos de derechos humanos.
El Presidente de la Nación hizo alusión a que se cumplen 20 años de la llegada de Néstor Kirchner, e invitó "a todos y todas" a homenajearlo y escuchar "a su compañera de vida"
Alberto Fernández expuso en un hilo de tuits que "el informe de la Auditoría General de la Nación demuestra que el préstamo del FMI tomado por Macri ha violado la ley argentina y debe ser investigado con todo el peso de la Justicia".
El presidente Alberto Fernández encabezará un acto con anuncios para la provincia del norte. Además, recorrerá obras de la Planta Depuradora Sur y del programa "Casa Activa".
La vicepresidenta ratificó que no competirá en las elecciones 2023, argumentando que "no será mascota del poder" y reiterando que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo". Cuáles son los nombres que suenan dentro del oficialismo.
El líder de La Libertad Avanza salió a responderle en Twitter al Presidente de la Nación, que hoy lanzó contundentes críticas durante su visita a La Pampa, donde lo tildó de "energúmeno" y de vociferar "barrabasadas".
El Presidente fijó su postura en la interna oficialista de cara a las elecciones y contradijo a Massa, que brega por su no realización.
En cadena nacional, el presidente criticó duramente a los miembros del máximo tribunal por la suspensión de elecciones en Tucumán y San Juan. Los llamó "brazo operativo" de la oposición.
Alberto Fernández criticó el fallo del máximo tribunal de justicia y lo vinculo a las anteriores declaraciones de Mauricio Macri sobre los supuestos "feudos" que funcionan en las provincias del norte argentino.