
Milei se retractó de acusar a Fernández por el champagne Cristal en Olivos
Después de sus dichos en la feria Expoagro, el mandatario aseguró que la información era incorrecta.
Después de sus dichos en la feria Expoagro, el mandatario aseguró que la información era incorrecta.
El expresidente habló sobre la denuncia por gestores que se llevaban comisiones millonarias. ¿El Gobierno consigue desviar la atención?
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, revisa los fondos y el personal que se destinan a darle seguridad a los ex mandatarios nacionales y a sus familiares.
La canciller sostuvo que durante el tramo final del gobierno anterior “hubo una emisión monumental” y ratificó que la nueva gestión no realizará controles de precios porque no los consideran eficaces “para contener las subas en el costo de vida”.
Un decreto rubricado por el hasta hoy Presidente y publicado en el Boletín Oficial generó interpretaciones erróneas de dirigentes opositores, que criticaron al actual mandatario.
El presidente brindó un mensaje grabado en el que realizó un balance de gestión y aseguró que guarda "el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza".
El presidente de Brasil se reencontró con su par argentino y tuvo palabras de elogio hacia su figura. "Sabés el aprecio que te tengo, por haber tenido siempre la razón y el orgullo de afrontar los momentos de turbulencia regional e internacional que te afectaron durante tu presidencia", le dijo.
El presidente saliente habló desde la cumbre del Mercosur, donde respaldó el rol del bloque sudamericano y resaltó la importancia de un tratado con Europa "que nos sirva a todos".
Un informe de la Universidad Austral analiza la actividad sindical durante los últimos 40 años y señala un fuerte desbalance en el comportamiento del sindicalismo en favor del peronismo; ayer, Macri calificó de “hipócritas” a la CGT y al PJ.
El récord lo tiene la segunda gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Le sigue la presidencia de Mauricio Macri. Este año se venderán menos 0 km que en 1994.
Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.
En su última actividad regional como presidente, participará del encuentro que tiene puesto el interés en la firma del acuerdo con UE, que es celebrado por la futura canciller por los "monumentales" oportunidades comerciales que le traerán a la Argentina, y la incorporación de Bolivia como nuevo miembro.
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) las asiste financieramente y las ayuda a pagar deudas. Buscan compensar la pérdida que les produjeron los cambios impositivos que introdujo Massa durante su campaña electoral.
"Creen que se resuelve ajustando en todo lo que podamos como obra pública, salud, cine, ciencia y tecnología y si no alcanza se venden las joyas de la abuela que son las empresas públicas. Es exactamente la misma lógica", sostuvo el Presidente.
El Presidente sostuvo que con su custodia decidieron callarlo para "no hacer un problema" por estas amenazas. Repasó sus cuatro años de gestión.