
El FMI pidió al Gobierno revisar el ajuste para que no caiga en trabajadores
El representante del Fondo en la región, Rodrigo Valdés, pidió “sostener los esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables”.
El representante del Fondo en la región, Rodrigo Valdés, pidió “sostener los esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables”.
El prelado destacó la necesidad de “ponerle rostro humano” a la economía. Por otro lado, se refirió al avance de la violencia narco en Rosario.
La movilización incluyó a diferentes ideas políticas y organizaciones, como Polo Obrero, MTE, UTEP y más.
"La conflictividad social va a seguir creciendo. La única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle", dijo.
Planes sociales y salarios estatales congelados, eliminación de subsidios, corte a las transferencias a obras sociales y suba de impuestos.
En enero ya hubo un freno muy marcado en los pagos del sector público y el ministro de Economía aseguró que el año arrancó con superávit. Qué pasará con las jubilaciones.
El vocero presidencial dijo que "dentro del paquete fiscal también se retiran las facultades delegadas en materia fiscal y previsional".
La exvicepresidenta considera que es necesario esperar a ver "cómo impacta el ajuste".