En diálogo con ADN de Radio, por Radio LV11, en la mañana de este viernes 7 de junio, Tere Castronuovo contó cómo van los preparativos de la mítica Marcha de los Bombos, que se realizará una vez más en el marco del mes de Santiago.
"LV11 es una radio tan amplia que llega a todos los puntos de la provincia y ese es el público que buscamos", dijo para comenzar, en diálogo con Silvina Suárez. Luego mencionó:
—Estamos expectantes, queremos que nos acompañen este 20 de julio a salir a las calles con esperanza y alegría... eso decimos siempre, que no nos quiten la esperanza y la alegría. Después de 21 años podemos decir con felicidad que hemos llegado a muchísima gente que está comprometida con nuestro bombo, que no necesariamente son músicos. Hay gente de todas las edades. A veces pienso 'qué está pasando con el bombo, que nos hace latir'. Está tan profundo en cada uno de nosotros. Marchamos por las calles y cuando somos muchos, es como que sientes en tus pies que algo te repica, y no sé de dónde, pero sacamos energías para seguir. Viene gente para el 19 de julio (vigilia), la marcha es el 20 y la despedida el 21. Anoche tuvimos una reunión por Zoom con todas las agrupaciones que ya están llegando. Están ansiosos, haciendo preguntas, y vamos organizándonos esta vez para que se vea el 'multicolor' de estas delegaciones que muchas veces pasan desapercibidas.
—Después de la vigilia -que empieza a las 10 de la mañana del viernes- se hace el ritual pidiendo la protección a la 'Pacha'; a las 12 elevamos nuestros símbolos patrios y arrancamos. Hay muchísimos músicos anotados para estar en el patio. Vienen de La Quiaca, Neuquén, Mar del Plata, Uruguay. Hoy llega un colectivo con 47 uruguayos y una combi, aparte. Vienen de Lago Puelo, Trelew, Tucumán, La Pampa, Entre Ríos y Rosario. Hubo gente que vino a señar en enero los hoteles o residenciales, y como ya los conocen, les dejaron fijos los precios. La columna sur va a ser en Villa Hortensia, donde estará Mizoguchi, y saldrá a las 10. En La Banda estamos organizando con La Telesita y el merendero de Los Lagos. Salen de la plaza Belgrano y este año nos pidieron cruzar el puente (Carretero) con nosotros -vamos a ver si nos escapamos un ratito con Froilán- y nos encontramos en El Linyerita. Respecto al escenario, estamos viendo si va a ser el de la Costanera, es decir, el que estará armado para el festejo principal del 25. Y estamos preparando con la comisión de música de la fundación, un homenaje al río Dulce, todo con músicos y cantantes de Santiago, pues son ellos quienes nos acompañan y apoyan en el patio todo el año. Muy lindo va a ser. Y mientras se espera a las columnas de la marcha, va a haber músicos cantando y se van a mostrar las actividades del patio. Hay taller de guitarra, de percusión y Miguel Serrano que nos hace bailar a todos.