Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista exclusiva

"Recen para que tengamos un pastor al que sigamos con renovado entusiasmo"

Pidió Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina, en comunicación con Nuevo Diario. Monseñor es uno de los cardenales designados para elegir al nuevo Papa.

Es 13 de marzo de 2013. Vicente Bokalic Iglic, por entonces obispo auxiliar de Buenos Aires, celebra que el cardenal Jorge Mario Bergoglio, aquel que le había dicho antes de partir al cónclave que iba a "volver pronto", se convierta en el primer Papa argentino y latinoamericano.

"Fue una sorpresa bellísima que nos trajo una alegría inmensa y una expectativa de lo que podía dar Francisco. Después comenzó a desplegar esa actividad inmensa como pastor de la Iglesia", recordó Bokalic Iglic, hoy arzobispo de Santiago del Estero, primado de Argentina y uno de los cardenales designados a elegir al nuevo Sumo Pontífice, en comunicación con Nuevo Diario, desde Italia.

- Ahora es usted uno de los que va a elegir al próximo Papa.

- El nombramiento de cardenal me sorprendió. Allá por diciembre de 2024, en Roma, pudimos encontrarnos un momentito con el Papa para conversar un poquitito sobre nuestra situación. Mi sorpresa y agradecimiento, manifestándole que no tenía mucho para aportarle, pero Francisco tenía su pensamiento y me eligió por ser primado de la Argentina. Después vino la enfermedad, la fragilidad. Teníamos mucha esperanza de que, después de haber salido del (hospital) Gemelli, lo tengamos un tiempo más. Hemos rezado durante ese largo mes, cuando estuvo internado, con todas las comunidades, provocando encuentros, pensando permanentemente en el papa Francisco por el cariño que sentimos hacia él. Su muerte nos sorprendió.

- ¿Cómo transcurre su estadía en el Vaticano, en la previa al cónclave?

- Todavía estamos despidiendo a Francisco. Como lo hacemos con nuestros difuntos, hay un novenario: encuentros con el pueblo de Dios, con los sacerdotes, con los cardenales; rezando por su eterno descanso. Al mismo tiempo, reconociendo la grandeza de su pontificado, que ha marcado profundamente la vida de la Iglesia. Francisco trascendió al mundo entero, convirtiéndose en un líder indiscutible, con una tarea muy grande en cuanto a la renovación de la Iglesia, dándole una impronta misionera de apertura hacia todos, metiéndonos en las realidades más duras y difíciles de nuestros pueblos: la pobreza, la marginación, la falta de trabajo, las guerras. Ese impulso lo dejó Francisco; recogemos ese testimonio".

- ¿Cuál es su tarea?

- Vislumbrar, guiados por los testimonios y el Espíritu Santo, que actúa en cada uno de nosotros. Descubrir quién va a asumir esta tarea pastoral para los próximos años. La imagen de Francisco está en el trasfondo porque ha dejado una huella muy profunda, un legado. Los que estábamos más cerca de él, que somos muchísimos, anhelamos que permanezcamos en esta orientación que tiene la Iglesia y profundicemos nuestros compromisos. Dios va a ir diciéndonos por dónde vamos a ir, guiándonos en la elección. Nuestra esperanza es que podamos profundizar el legado que dejó Francisco.

- ¿Se visualizó como nuevo Papa?

- Me veo como obispo de Santiago del Estero, hoy y hacia el futuro. Tuvimos la gracia tan especial de tener a un argentino al frente de la Iglesia; démonos por contentos y démosle gracias a Dios por ese testimonio maravilloso que nos ha dejado Francisco, que va a abrir un camino a la santidad, porque las manifestaciones de cariño hacia su persona son realmente grandes. Me veo como pastor de la Iglesia de Santiago del Estero, donde estoy muy feliz, con muchos proyectos para seguir trabajando con mis hermanos sacerdotes y con los laicos. Dios quiera que tengamos un magisterio tan luminoso como lo tuvo Francisco. Que continuemos en esa línea: que nos dé esperanza, alegría para seguir aportando lo mejor de nosotros y para que ese reino de Jesús de justicia, verdad y mucha solidaridad con los más pequeños lo podamos seguir profundizando.

- El pueblo santiagueño reza por usted.

- Los siento muy cercanos en todos estos días. Me llegan mensajes de distintos lugares. Me dicen: 'Estamos rezando por ustedes'; no me dicen que están rezando para que sea Papa, me dicen que están rezando por nosotros para que podamos elegir un Papa que continúe este legado que nos dejó Francisco. Les pido a las comunidades que se encuentren y recen para que el Señor nos haga descubrir a aquel que va a conducir la Iglesia en los próximos años y para que tenga las características de Jesús: un corazón misericordioso y compasivo, que se enternezca ante el sufrimiento, que consuele.

Vicente Bokalic Iglic Cardenal Papa Francisco
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso