Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Sociedad

Se realizará el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional en Santiago

Tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de septiembre del corriente año. Se lleva a cabo desde 1985.

La Asociación Civil de Terapeutas Ocupacionales de Santiago del Estero informó que se realizará el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional en la ciudad de Santiago del Estero los días 11, 12 y 13 de septiembre de este año.

 

Breve reseña

Los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional se realizan desde el año 1985, siendo el primero en la ciudad de La Rioja. Desde ese entonces hasta ahora se han venido seleccionando diferentes sedes para el mismo, siendo la finalidad el intercambio de saberes y experiencias que complementen a la formación profesional de esta disciplina. Este año además se conmemora el 40 Aniversario de aquel primer Congreso motivo por el cual las expectativas de este encuentro tendrán un impacto importante.

Será un evento de suma importancia para nuestra provincia, que la colocará a nivel Latinoamericano por el prestigio del acontecimiento. A nivel turístico reactivará la economía recibiendo estudiantes y profesionales de otras provincias e incluso referentes internacionales, a nivel profesional brindara excelencia académica siendo que es un evento científico-académico de crecimiento e innovación más aún con la reciente creación de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional aquí en Santiago por parte de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), dando inicio a partir del 2025 . Como también reconocimiento y jerarquización de las instituciones y profesiones con las que se trabaja en interdiscplina del sector de salud, mayormente del área rehabilitación y discapacidad y de la misma manera en el sector de desarrollo comunitario siendo una profesión de impacto socio comunitario.

Tener sede en Santiago del Estero responde a la mirada federal que siempre se tuvo desde nuestra profesión, llegar a todas las regiones del país para que de forma colectiva podamos seguir alcanzando metas institucionales como tener el Colegio de Terapeutas Ocupacionales en nuestra provincia, conocer el aporte turístico y cultural que tiene nuestra ciudad, generar acciones que promuevan la atención de personas con discapacidad en más ámbitos públicos. Las modalidades para presentación de trabajos que se proponen en este XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional son: investigaciones libres, trabajos de investigación, rondas, talleres, paneles entre otros, y la particularidad de actividades abiertas a la comunidad, haciendo especial hincapié en las demandas que hoy existen en la atención de personas con discapacidad.

Nuestro lema “Construyendo la Terapia Ocupacional desde la Interdisciplina, tejiendo espacios holísticos que nos complementan” hace referencia al surgimiento de la Terapia Ocupacional en la provincia y a la figura fundamental del trabajo en equipo de forma integral como así lo destaca el actual paradigma social sobre la discapacidad.

El espacio físico donde se realizará será determinado en los próximos días ya que esperamos contar con el apoyo del gobierno provincial para la autorización del mismo

Desde ACTOSE el comité organizador del mismo está integrado por Lic. Romina Torres (Presidente), Lic. María Guillermina Petracca ( Vice Presidente) Lic. Maria Eugenia Barrera ( Secretaria) Lic. Matías Ferreira (Tesorero) Lic. Andrea Marinoni (Secretaría Científica) Licenciadas: Gabriela Rao, Luisina Pistolesi, Paulina Amaya, Mabel Rivero (vocales). Además colaboran con dicho comité integrantes de la Asociación Lic. Maia Sialle Paradelo, Lic Ana González Sánchez y Lic. Florencia Cabello Muratore.

Terapia Ocupacional
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso