Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Parte de una propuesta a cargo de La Mostra Visual y con el apoyo de la Dirección de Cultura

Se entregaron premios del Concurso Mostrahistorias, con la proyección de producciones locales destacadas

En diálogo con una de las integrantes de la organización, Nato Coronel; y una de las integrantes del jurado, Antonella Rago Greco.

En una primera edición del Concurso de Cortometrajes “Mostrahistorias”, se presentaron 19 producciones audiovisuales de santiagueños, todo un orgullo para sus organizadores y que tuvo ayer su cierre con proyecciones y entrega de premios. Una propuesta más que interesante para la comunidad y que fue con acceso libre y gratuito.

La Mostra Visual, en conjunto con la Dirección de Cultura de la Capital, realizó la proyección y premiación del Concurso de Cortometrajes “MostraHistorias”, que se desarrolló ayer desde las 19 horas en la planta alta de la Vieja Estación del Parque Oeste (Colón y Libertad). Donde, también, tuvo lugar la Avant Premiere del cortometraje “Viudo” (fuera de competencia) en el que una de las productoras es parte de la Mostra Visual.

“Este evento celebra la producción audiovisual santiagueña, con una mirada local y una fuerte perspectiva de género, destacando el talento de realizadores/as emergentes de la provincia. Estamos felices con todo lo que se ha logrado, ha sido un trabajo arduo, pero valió la pena ante tantos trabajos”, dijo Nato Coronel, integrante de la organización.

Por su parte, Antonella Rago Greco, también a cargo de la organización y que cumplió rol de jurado general de los cortos, dijo: “Ha sido muy enriquecedor todo este trabajo que hemos realizado a lo largo de estos días, donde hemos podido ver producciones de un nivel muy importante. De gran calidad y eso nos da orgullo. Que haya semejante nivel de producción en Santiago del Estero, donde también hay mucho talento y mucho arte”.

Asimismo, Coronel agregó: “Primeramente se han presentado todas las producciones y de esa primera selección, el jurado decidió cuáles merecían tener un premio. Pero hemos recibido grandes trabajos que son merecedores de toda distinción”.

A lo largo de la jornada se proyectaron cortometrajes en competencia, cortos fuera de competencia, con títulos como “Consuelo para mi soledad” y “No me olvides”; y la proyección especial del cortometraje “Rezabaile”. Los cortometrajes en competencia fueron: “Bio deconstrucción”, “Mishqui Huajyayta”, “Asquerosamente hermosa”, “Juegos de azar”, “El brigadier y la amante estable”, “Intrusivo”, “Hasta que me veas”, “Días grises”, “El peso de las llaves”, “Presencia”, “The inside”, “Sachayoj”, “Sacha siesta”, “Valor”, “Parecidos”, “Plantines rojos”, “La aurora”, “Otro viaje en el tiempo” y “Por cuatro”.

Cerca de las 22 horas, se abrió la votación por parte del público que se dio durante una hora aproximadamente.

En tal ocasión, también dirigieron unas palabras tanto desde la Dirección de Cultura de la ciudad Capital como desde la organización del evento, es decir del grupo La Mostra Visual. La cual es un colectivo de mujeres y disidencias de Santiago del Estero que busca fortalecer y visibilizar la producción audiovisual local con perspectiva de género.

Luego de la entrega de premios, el cierre musical estuvo a cargo de la banda “Sanguchito de Corné”.

La Mostra Visual Cortometrajes Mostrahistorias
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso