Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

La experiencia “sagrada” de la artista santiagueña que dibujó a María Antonia

En exclusivo para Nuevo Diario.

En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, la artista santiagueña Verónica Ledesma, responsable de la obra visual de Mama Antula que fue entregada por el gobernador y la senadora Zamora al Papa Francisco, contó sus sensaciones y cómo fue el proceso de elaboración de esto.

“Cuando comenzó toda esta campaña de Mama Antula y luego cuando se supo que iba a ser canonizada, me pidieron un dibujo de la misma. Y aún no tenía su rostro aprendido, entonces la dibujó con unos niños pero al dibujar su rostro, no me convencía. Cuando borré, se formó una figura detrás, que parecía ser el rostro de Jesús. No lo borré, decidí erguir el cuerpo y el resultado es lo que se puede ver en la obra. Yo sentía que se había manifestado en Cristo”, dijo.

“Los catequistas sienten muy significativa esta imagen siempre me llena de emoción. Ese dibujo fue uno de los primeros el valor que tiene es espiritual”, agregó Ledesma.

“En realidad fue un honor tener una obra en un lugar tan importante y que sea tan representativa de nuestro país y de nuestra cultura santiagueña. Cuando nos sumergimos en una historia que nos cautiva, experimentamos un profundo sentido de conexión. Es como si nuestras emociones se fusionaran con las vicisitudes de los personajes, y de repente nos encontramos viviendo momentos épicos y trascendentales. Sentirse parte de una historia importante es sentir que nuestras experiencias se entrelazan con los eventos que moldean el curso de la narrativa. Nos permite reflexionar sobre nuestra propia vida y nos impulsa a buscar significado y propósito en nuestras acciones. Es un recordatorio poderoso de que, aunque somos individuos únicos, estamos conectados por hilos invisibles que nos unen a los relatos compartidos de la humanidad”, expresó.

Mama Antula Canonización
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso