En una entrevista de Nuevo Diario, el Dr. en Ciencias Humanas Jorge López se refirió a la baja natalidad en China y su posible impacto en la educación. “No hay punto de comparación entre la situación demográfica de China y Argentina”, comenzó López. “China lleva décadas de políticas sistemáticas de control de natalidad, mientras que Argentina no tiene los mismos problemas demográficos”.
López también destacó la importancia de la educación en la calidad de vida de una sociedad. “La calidad educativa no depende solo de la cantidad de nacimientos”, explicó. “Hay muchos otros factores que inciden en la educación, como la infraestructura, la formación docente y la participación de la comunidad”.
En cuanto a la situación educativa en Argentina, López se mostró crítico con la política educativa actual. “El contexto político actual considera a la educación como una variable más de ajuste”, dijo. “Pero para mejorar la calidad educativa, hay que pensar en reformas educativas que involucren a todos los actores, incluyendo a los estudiantes, la familia y la comunidad”.
Finalmente, López destacó la importancia de la inclusión en la educación. “La calidad educativa es inclusión”, concluyó. “Sin inclusión, no hay calidad educativa. Con exclusión, solo hay calidad de mercado”.
Lucha contra la violencia sexual en la infancia: Lo que falta en el país
“Los organismos internacionales de niñez, como Unicef, denuncian año tras año esta situación”, agregó López.
López enfatizó la necesidad de seguir trabajando en la prevención y protección de las niñas y adolescentes en Argentina. "Es fundamental seguir avanzando en la educación sexual integral y en la prevención de la violencia sexual en la infancia", concluyó López.