Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista exclusiva

"Esperamos que Dios nos conceda la confirmación de un milagro"

Anheló José Luis Corral, obispo de la Diócesis de Añatuya, en comunicación con Nuevo Diario. Anunciaron que el 19 de mayo se realizará el cierre de la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau.

Desde la Fundación Gottau anunciaron que el lunes 19 de mayo se realizará el cierre de la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau, primer obispo de la Diócesis de Añatuya, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Nuevo Diario se comunicó con José Luis Corral, obispo de la Diócesis de Añatuya y una de las personas que acompaña la causa, para conocer su opinión al respecto de esta noticia.

"El anuncio del fin de la fase diocesana en la causa de beatificación de monseñor Jorge Gottau nos llena de alegría. Es como coronar un largo proceso de trabajo exhaustivo y minucioso, en el que se ha recopilado toda la información y testimonios sobre su persona y su obra. También se logró realizar su biografía documentada, lo cual nos permitió conocerlo más profundamente como hombre y como pastor de nuestra Iglesia de Añatuya", comentó.

Ese trabajo exhaustivo y minucioso comenzó hace casi 15 años, "no exento de dificultades y obstáculos, pero también marcado por la colaboración de muchas personas, tanto particulares como fundaciones, que hicieron posible avanzar en este proceso".

"A lo largo de estos años, muchos colaboradores actuaron como postuladores, en las distintas comisiones, ayudando a recoger informaciones y a contactar personas significativas que aportaron a la causa", destacó. "Hoy, todo ese material se encuentra clasificado y analizado en miles de folios. Esta documentación será enviada ahora a la fase apostólica o romana, donde la Congregación para las Causas de los Santos la verificará. En su momento, se presentará al Santo Padre para que, si lo considera oportuno, nuestro siervo de Dios pueda ser declarado venerable y, si Dios lo quiere, más adelante santo", agregó.

La figura de monseñor Gottau

"Para la Iglesia de Añatuya, monseñor Gottau es el padre y pastor de todos, ya que fue su primer obispo y quien sentó las bases de lo que hoy somos como comunidad eclesial", introdujo Corral. "Marcó un estilo donde la evangelización siempre estuvo unida a la promoción humana, con una fuerte identidad misionera y una respuesta concreta a los desafíos sociales y espirituales del momento. Para la comunidad, representa una vida entregada por completo a los más humildes. Fue un pastor con un corazón misericordioso, que no fue indiferente ante la pobreza, la injusticia o el sufrimiento de sus hermanos. Fue un hombre de gran sensibilidad, que puso sus dones y su corazón sin medir las consecuencias", reconoció.

Para Corral, "Santiago es tierra bendecida". "Esperamos que Dios nos conceda, por intercesión de monseñor Gottau, la confirmación de un milagro. Así, podremos venerarlo y celebrarlo como uno de los santos del cielo, con una gran fiesta de toda nuestra comunidad, invocándolo como modelo e intercesor", anheló.

El recuerdo de Francisco

"El papa Francisco, cuando era provincial de los jesuitas, accedió al pedido de monseñor Jorge Gottau para que los jesuitas asumieran una parroquia en nuestra Diócesis en San José del Boquerón. Gracias a su aprobación, esta misión se concretó y hoy los jesuitas siguen presentes en el norte de nuestra Diócesis", recordó.

Vale recordar que el entonces cardenal Jorge Bergoglio, siendo arzobispo de Buenos Aires, inició la causa de beatificación y le solicitó a la Santa Sede el nihil obstat para la apertura de la fase diocesana en 2010.

"Como Papa, Francisco muchas veces nos alentó a continuar la causa con perseverancia y paciencia, asegurándonos que todo lo que viene de Dios, tarde o temprano, da frutos. Regaló palabras muy elogiosas sobre monseñor Gottau, y sabemos que estaría feliz de que se haya llegado a esta nueva etapa", mencionó.

No obstante, Corral contempló la muerte de Francisco. "Su ausencia cambia el escenario, pero confiamos en que el nuevo Papa podrá interiorizarse de la causa. Le pedimos a Francisco, desde el cielo, que nos siga acompañando y nos dé una mano en todo esto", concluyó.

José Luis Corral Jorge Gottau Beatificación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso