Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Un trabajo de relevamiento y control por el ejercicio ilegal de la profesión

Instan a los profesionales de Enfermería a actualizar su matrícula

En diálogo con la presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería, Delia Basualdo, brindó detalles sobre tal situación

Tras haber asumido una nueva comisión y autoridades a cargo del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Santiago del Estero, han establecido algunos objetivos de trabajo para este año, donde se destaca el control y relevamiento para que se cumpla el manejo y ejercicio de dicha profesión bajo las normativas establecidas. Es decir, que los profesionales deben estar colegiados con todo en regla para poder ejercer ese rol en la salud de la comunidad.

Sobre ello, la presidenta de dicha entidad, Delia Basualdo, explicó: "Hace poco más de un año que hemos asumido con la nueva comisión, hemos logrado actualizar alguna parte de los papeles y cuestiones administrativas desde el Colegio. Pero como punto relevante, identificaron la necesidad de comenzar por esta problemática de algunos profesionales de Enfermería que ejercen sin estar colegiados o tener actualizado el título correspondiente para ello".

"Nuestra institución tiene el carácter y rol de policía, por lo que es nuestro deber recorrer los diferentes centros de salud de la provincia para pedirles que realicen el control necesario para que los profesionales que ejerzan sin la habilitación cumplan todas las normas requeridas y actualicen su título", indicó Basualdo. Y en la misma línea contó que en Santiago del Estero, actualmente hay 700 inscriptos matriculados de Enfermería.

Integrantes del Colegio de Profesionales de la Enfermería, encabezados por la Lic. Delia Basualdo, se reunieron días atrás con autoridades del Poder Judicial de Santiago del Estero, por el ejercicio ilegal de la profesión de algunos colegas, lo que atenta contra la salud de la población.

En representación del Colegio de Bioquímicos asistió el asesor legal Dr. Juan Rafael (h) y del Colegio de Odontólogos, el Dr. Carlos Sánchez y la asesora legal Dra. Karina Enríquez.

Las autoridades y representantes de las instituciones expresaron su preocupación y pusieron en conocimiento situaciones que ponen en riesgo la salud de la población, debido al ejercicio ilegal de las profesiones. Esto dio lugar a denuncias penales que se encuentran en proceso de investigación.

"Esta reunión fue muy positiva, porque las autoridades nos dijeron que es una problemática que preocupa a todos los estamentos, por lo cual se establecieron los lineamientos para poder trabajar en conjunto, para así poder mitigar esta problemática. Vamos a seguir trabajando", dijo Basualdo.

Colegio de Profesionales Enfermería Profesionales de Enfermería
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso