Santiago del Estero, una vez más, se consolida como la provincia líder en la producción nacional de algodón, destacándose por una superficie sembrada de 230.000 hectáreas. Este impresionante número coloca a la provincia a la cabeza de la producción algodonera en comparación con otras regiones clave del país, como Chaco, con 190.000 hectáreas, y Santa Fe, con 150.000 hectáreas.
Trabajo
En el marco de la actual campaña algodonera, técnicos especializados del Departamento de Algodón de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, en colaboración con expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevaron a cabo un detallado recorrido por los campos de algodón en la zona de riego del río Dulce.
Esta iniciativa tenía como objetivo evaluar el desarrollo de la campaña, identificar posibles problemas relacionados con plagas, y verificar los estados fenológicos y la carga reproductiva de los cultivos.
Producción
La destacada posición de Santiago del Estero en la producción algodonera no solo subraya su contribución esencial a la economía regional, sino que también genera una demanda significativa de mano de obra en el sector, beneficiando a miles de personas que trabajan en el sector, como así también a las industrias que reciben la materia prima de alta calidad que produce la provincia.
Este fenómeno no solo fortalece la cadena productiva algodonera sino que también tiene un impacto positivo en la dinamización de la economía local.
Made in Santiago
El algodón, como cultivo estratégico, desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible y la diversificación productiva de Santiago del Estero, como también de una fuerte industria nacional, que importa al exterior el algodón producido. La provincia no solo se destaca por su extensa superficie sembrada, sino que también demuestra la importancia estratégica de su rol en el contexto agrícola nacional.