Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

HCD: Reconocimiento a la gestión de la Secretaría de Deportes

En la apertura de las deliberaciones se realizó el acto de entrega de la Ordenanza de reconocimiento a la tarea que desarrolla el Natatorio “Madre de Ciudades”

Agrandar imagen
Crédito: Prensa HCD

Por la exitosa la realización del “Campeonato Nacional de Natación –Infantiles y Menores”-, organizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos. Se llevó a cabo la 13ra sesión del período ordinario legislativo municipal, con la presidencia de su titular, Humberto Santillán y la presencia de 9 ediles.

En la apertura de las deliberaciones se realizó el acto de entrega de la Ordenanza de reconocimiento a la tarea que desarrolla el Natatorio “Madre de Ciudades”, dependiente de la Secretaría de Deportes de la provincia.

La misma, que se sancionara la semana pasada, a instancias de la bancada de Frente Cívico, contó con la presencia del secretario de Deportes, profesor Carlos Dapello, la directora del Natatorio Madre de Ciudades, Josefina Bandrowsky, acompañados por Selena Barraza, Carla Ruíz, Claudia Corvalán, Alejandro López Alzogaray, Joaquín Fernández, Facundo Pereyra, Luján Micol, Vanesa Paz, Gustavo Saavedra, Narella Lescano, Aldana Pavón, Belén Cea, Gastón Navarro y Matías Sosa González.

En efecto, la Ordenanza “declara de Interés Municipal, Social y Deportivo la realización del “Campeonato Nacional de Natación –Infantiles y Menores”-, organizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA), entre los días 21 al 24 de mayo del cte. año, en las instalaciones del Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” de Santiago del Estero y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza Nº 4803/2013”.

Se hará “entrega de copia fiel de la presente Ordenanza 6456/25 a las autoridades de la institución organizadora del evento indicado”.

En los fundamentos, se indica que “la confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) organiza un evento en el Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” de Santiago del Estero”.

Añade que “entre los días 21 al 24 de mayo del año en curso, la institución arriba mencionada juntamente con la celebración de la Semana de Mayo, llevara a cabo el Campeonato Nacional- Infantiles-Menores en el natatorio de la ciudad, con la participación de más de 800 nadadores pertenecientes a más de 100 escuelas de natación representantes de todo el país”.

Agrega que “la natación es un ejercicio muy importante para niños y jóvenes porque ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental. Entre los beneficios, destaca la mejora de capacidad cardiovascular, el fortalecimiento muscular y la flexibilidad. Además de la promoción del desarrollo psicomotor. También contribuye a la seguridad acuática, la socialización y el desarrollo de habilidades de adaptación”.

Concluye el autor que “en resumen, es loable destacar que la práctica de la natación es una actividad que aporta múltiples beneficios para la salud física y mental de niños y jóvenes, contribuyendo a un desarrollo integral a una vida más saludable y segura”.

En la ocasión, el presidente del cuerpo, Humberto Santillán, secundado por la concejala, Dra. Gabriela Ortiz, señaló a los presentes: “hoyy, recibimos a la gente de la Secretaría de Deportes, que hemos visto que, este fin de semana, han estado con mucho trabajo, desarrollando una actividad muy importante que ha concitó la atención nacional, porque hemos visto que nos visitó muchísima gente. Se notó no solamente en las plazas hoteleras, sino en el movimiento de la ciudad, lo que habla a las claras de la importancia de la política de Estado de nuestra provincia con respecto al deporte, que no solamente promueve el bienestar, la calidad de vida, sino que además amplía sus efectos importantes en el turismo, que tanta necesidad tiene nuestra provincia para acercar recursos y desarrollar las diferentes políticas con sentido social fundamentalmente y de infraestructura que desarrolla nuestro gobernador”.

Concluyó: “Así que les agradecemos mucho y este reconocimiento de los concejales, que son los representantes de los vecinos de la ciudad, es para visibilizar cada vez más lo importante que es las tareas que están desarrollando y que se desarrollan en la ciudad, y para darles el incentivo para que sigan trabajando y sigan fortaleciendo estas políticas y poniendo en lo más alto de todo nivel a Santiago del Este.

Por su parte la entrenadora del Natatorio “Madre de Ciudades”, agradeció la distinción afirmando que “la verdad que estamos muy honrados con este reconocimiento. No es el primer campeonato que la provincia, a través de la gestión de la Secretaría de Deportes, tiene la oportunidad de ser sede, pero la verdad que haya trascendido las repercusiones por la cantidad de visitantes que hemos tenido, deportistas de tantos lugares, del norte al sur del país”.

Más delante sostuvo que “el natatorio, permítanme decir unas pequeñas palabras, tiene ese bien social que envuelve a todos y unifica. No hay condición económica, raza, posicionamiento político, está abierto las puertas a todos, y como usted bien decía, la provincia concejal equipara y brinda igualdad de oportunidades a todos, desde tres años hasta adultos mayores. La parte competitiva es una de las ramas que se desarrollan, estamos con las puertas abiertas permanentemente”.

Recordó que “tenemos equipo de para-natación, que sería la parte competitiva, con personas de discapacidad, compitiendo también en el alto nivel, como por ahí es muy conocido ya nuestro símbolo, Matías Sosa. La verdad que es una obra muy importante, que es gracias a la gestión de la Secretaría de Deportes y, por supuesto, como una de las líneas de acción del gobierno de la provincia”.

Por último, el secretario de Deportes, profesor Carlos Dapello, agradeció el reconocimiento y corroboró lo que la directora sostuvo ampliando: “Los éxitos que se dan no es al azar, sino porque tenemos equipos interdisciplinarios que trabajan día a día para poder hacer y lograr los objetivos que planteó el Gobernador, Gerardo Zamora, en su política deportiva. Decirles que tenemos unos excelentes profesores de natación, un equipo de guardavidas profesionales que nos garantizan y nos dan seguridad en el desarrollo de las actividades”. Añadió que “la licenciada y directora de nuestro natatorio, entrenadora nacional encabezó muchas veces delegaciones al exterior. Y obviamente que los resultados los vemos a la vista. Matías Sosa González, es un orgullo para los santiagueños y como él ya hay otros chicos que están avanzando en su preparación, en su competición”.

Agregó que “algo impensado para los santiagueños. Solamente nuestro gobernador, Gerardo Zamora y Claudia Abdala de Zamora, quienes son los impulsores de la política deportiva, podían haber logrado que los santiagueños lleguemos a natación. En cualquier disciplina se podía, pero natación era algo impensado”.

Subrayó Dapello que “por el natatorio pasan casi mil personas por día, seis a siete mil por semana, más las competiciones que se desarrollan durante todo el año. Y es así que 14 polideportivos se están haciendo en toda la provincia. Ya inauguramos tres. Pronto vamos a inaugurar las restantes. Para que cada uno tenga, en el lugar más recóndito de nuestra provincia, un espacio para la práctica deportiva”.

Luego de cumplida la entrega del reconocimiento el deliberativo continuó las deliberaciones, dando ingresos a iniciativas y sancionando despachos de comisión.

Se destacó el ingreso de un proyecto de Ordenanza, del DEM, imponiendo el nombre de “Mama Antula” a un sector del Parque Aguirre.

Durante el ingreso de los expedientes se solicitó la reserva, el tratamiento y sanción de dos iniciativas.

A instancias del bloque del Frente Cívico se sancionó la Ordenanza por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital: “Declara de Interés Municipal, Cultural y Social, la realización de la “Feria de Artesanos y Emprendedores del Norte 2.025 con Show y Talleres”, organizada por la Cooperativa de Trabajo Perlarte Ltda. y la Asociación Civil Arte Argentino Mitos, Leyendas y Costumbre Argentinas, a llevarse a cabo en el Parque Oeste los días 30 y 31 de mayo del año en curso y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza Nº 4.803/2.013”.

Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza a los directivos organizadores del evento mencionado.

En los fundamentos se indica que “el evento mencionado se llevará a cabo en el espacio verde colindante con el edificio del Honorable Concejo Deliberante, los días 30 y 31 de mayo del corriente año, en donde además de los trabajos propios de los artesanos se desarrollará un festival artístico en vivo”.

Concluye que “el objetivo primordial de la feria es el de promover y difundir la Comunidad de Feriantes Artesanos y Emprendedores, como pilar fundamental de la economía familiar y que necesitan ser acompañados por las instituciones para insertarlos en el mercado de la industria y del arte para su propio desarrollo e independencia económica y el de su entorno desde lo que saben producir, de su talento o legado cultural familiar”.

Mismo trámite tuvo la iniciativa del bloque de Juntos por el Cambio. Se sancionó la Resolución que “declara de Interés Municipal, el “215º Aniversario de la creación del Ejército Argentino”, fuerza sustentada en los valores sanmartinianos, adiestrados y alistados para contribuir a la defensa nacional”.

En los fundamentos, la autora señala: “El Ejército Argentino fue creado por el Primer Gobierno Patrio, el 29 de mayo de 1.810, fuerza sustentada en los valores sanmartinianos, adiestrados y alistados para contribuir a la defensa nacional, fuerza sustentada en los valores sanmartinianos, adiestrados y alistados para contribuir a la defensa nacional”.

Concluye que “en la actualidad, tiene como misión servir a la Patria, contribuir a la defensa nacional, protegiendo los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el bienestar general de las comunidades y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria”.

Orden del Día

Despachos de comisiones que se sancionaron por unanimidad.

En la ocasión, por unanimidad, se sancionó la Ordenanza, presentada por Daniela Soledad Véliz, declarando de interés municipal y cultural el evento denominado “Alejandro 8 años con el cuarteto y la movida tropical santiagueña” a llevarse a cabo el 6 de junio del año en curso.

Se sancionaron las siguientes Resoluciones, por la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria, para: (Frente Cívico) Realizar trabajos de refacción integral y la instalaciones de juegos infantiles en la plaza “Cabo Julio Mendoza”, ubicada en la calle Olga Ardiles y Pablo Splinder en el barrio Jorge Newbery; (Frente Cívico) La colocación de reductores de velocidad y pintado de sendas peatonales en calle Pedro Firmo Unzaga y 3 de Febrero del Barrio Cáceres; (Libres del Sur) La instalación de semáforos, en la intersección de calle Santa Fe y Av. Alsina del barrio Ramón Carrillo; (Vecinos Barrios de la Costa) Para la nivelación, perfilado y compactación de las calles de tierras existentes en el barrio La Costa.

Honorable Concejo Deliberante Secretaría de Deportes Reconocimiento
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso