Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Con respecto al tratamiento de la Ley Bases que tendrá hoy un episodio clave en su historia

Gómez: “La gente ha votado en contra de la política, algo se ha hecho mal”

Así lo expresó el diputado nacional y referente sindicalista de la Provincia, en un diálogo con el programa Actualidad Política.

El diputado nacional por Santiago y dirigente de la CGT en la provincia, José Gómez mantuvo un diálogo con el programa “Actualidad Política” que se emite de lunes a viernes al mediodía por Radio LV11. En esta oportunidad, hizo referencia a la Ley de Bases, que es el tema central de agenda de todo el país.

“Lamentablemente, nosotros somos una mínima expresión en esto y no somos mayoría, tenemos que estar sujetos a la votación de otro bloque. El Senado rechazó un proyecto de hecho y nosotros ganamos la votación de un proyecto. El presidente dijo que iba a vetar, que ellos no iban a salir de la postura económica, sean quienes sean los perjudicados. Y los perjudicados son nuestros jubilados, nuestros pensionados. La verdad, la postura es que ellos no quieren de ninguna manera que se alineén con los más fuertes. A ellos no les interesa el pueblo. El Estado no es que ellos creen, el Estado somos todos, es preservar nuestra naturaleza, es fijar las pautas y dar medicamentos para nuestros jubilados, el Estado es todo, pero ellos no lo entienden así”, indicó primeramente.

 

Desconocimiento de poderes

En un tramo destacado, del diálogo con el diputado nacional, también analizó: “Nosotros hemos pedido que se investigue con qué recursos se ha pagado el Luna Park. Aparentemente, hay diferentes versiones que dicen que habría sido financiado con recursos del Estado, a través de empresas tercerizadas. Y así muchas cosas. Hay situaciones muy poco prolijas o que no tienen la claridad suficiente para demostrarle al pueblo que están haciendo de verdad. Volviendo a lo que nos compete, a discutir, a tratar las leyes, no puede un presidente salir a desconocer los otros dos poderes”.

“Ha salido a criticar a la Justicia por haber intervenido en la entrega de alimentos, pero la Justicia es un poder independiente. Hay cosas que ellos no entienden, más cuando es en contra de sus intereses y cuando es a favor, aplauden”, subrayó.

 

Tratamiento de la ley

Acerca del tratamiento de la Ley Bases que tendrá hoy, en una jornada muy clave para el futuro de todos los argentinos, planteó: “Hoy la situación ha cambiado, diputados está dividido, no es como cuando ha salido la ley por primera vez. Hay sectores que ya no quieren que se los involucre con el sector que está gobernando. Se están alejando y en el Senado también pasa lo mismo. Eso es la política bien entendida, no la política que piensa que una persona puede dominar los tres poderes”.

“Por otro lado, estos días hemos tenido reuniones con algunos sectores del gremialismo. Estaremos atentos a lo que sucede. Tenemos que estar atentos, aquí no se trata solamente de la clase gremial, trabajadora, que son a las cuales nosotros representamos, aquí se trata de todo el pueblo que se ve afectado con esto. Claro hay mucha gente que no le presta atención a estas cosas, somos nosotros que debemos bregar por la seguridad jurídica y legal de todos los trabajadores y de todo el pueblo. Nosotros somos la primera minoría, no somos mayoría”, destacó el diputado.

 

A 6 meses de Milei

Con respecto a la cantidad de empleos que fueron eliminados en estos meses, también opinó: “Casi cien mil personas quedaron sin trabajo. Eso es lo que están registrados pero ¿cuántos más habrá de los que tenían empleos sin registrar? ¿Cuántas fuentes laborales de la economía informal no se van a ver? ¿Cuántos lavaderos había en la calle y cuántos hay ahora? Ya no se ven los lavaderos como se veían antes. Vete a preguntale al que vende tortilla, cuántas vende hoy y cuántas vendía antes”.

“Yo creo que la gente ha votado en contra de la política y estos son los resultados, algo se ha hecho mal y hay que corregirlo. Pero no ha votado esto la gente. La gente ha votado con otras expectativas, lamentablemente. En Santiago tenemos una realidad muy diferente que en Buenos Aires. No es que el informal está en la calle solamente, no, hay trabajadores y profesionales con una importante preparación han quedado sin trabajo también. Yo lo único que estoy seguro es que la postura que han tomado los representantes nacionales de Santiago del Estero, tanto senadores como diputados, sobre la palabra empeñada con el pueblo se va a cumplir. Porque eso es parte de un proyecto político que venimos siendo parte hace años, desde un espacio liderado por el gobernador. Zamora no vende el voto por ningún cargo para ninguna parte del mundo”, remarcó.

José Gómez CGT Diputados Ley Bases Politica LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso