
Ley Bases: el Gobierno reglamentó las reformas en los contratos de obra pública
Por medio de un decreto, se incluyeron las normativas sobre acuerdos, concesiones y el nuevo Régimen de Iniciativa Privada.
Por medio de un decreto, se incluyeron las normativas sobre acuerdos, concesiones y el nuevo Régimen de Iniciativa Privada.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha la primera parte de la Ley Bases con la que busca avanzar en una profunda reforma del Estado.
“Una vez que se publique en el Boletín Oficial, que será el lunes, ya se pone en vigencia, pero es el primer paso, de varios que vamos a ir dando sucesivamente”, dijo el jefe de Gabinete.
La mesa técnica del Ejecutivo avanzó con la reorganización administrativa junto con las modificaciones en la Ley de Empleo Público y el marco que habilita la privatización de las empresas del Estado.
Desde el Poder Ejecutivo ven con buenos ojos la buena voluntad del sindicalismo para lograr consensos. La reglamentación del capítulo laboral de la ley Bases, en el centro de la escena.
Así lo expresó el concejal de ciudad Capital por el Bloque Frente Cívico, Carlos Basualdo que reflexionó acerca de estas películas.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados llevaron a Casa Rosada las sanciones definitivas de esa norma y del Paquete Fiscal, y posaron para una foto con el jefe de Gabinete.
El Ejecutivo quiere avanzar con modificaciones en el sistema electoral, que incluyen la eliminación de PASO y el establecimiento de la Boleta Única de Papel.
Lo que se viene afrontando son políticas de ajuste. No hay mejoras a la vista.
"El impacto fiscal neto solo es positivo este año en un porcentaje mínimo para las provincias, neutro en el 2025, y totalmente negativo a partir del tercer año", explicaron los legisladores.
"Se viene el cambio de régimen monetario" dijo el Presidente habló horas después de la aprobación de la Ley Bases. Adelantó que la semana que viene designará a Federico Sturzenegger.
En declaraciones radiales, el mandatario bonarense criticó al RIGI y a las facultades delegadas, tras la aprobación de la Ley Bases. "Hay un grado de desinterés en el desarrollo argentino", declaró.
Volverán a tributar alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado para destacar la votación y llamó a “gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores que quieran acompañar el proceso de cambio”.
En la previa a una nueva sesión en Diputados, ATE, CTA Autónoma y UTEP convocaron a una marcha en repudio al proyecto del Gobierno.