Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Robles

Forres conmemoró la Revolución de Mayo

La organización del evento estuvo a cargo de los jardines de infantes N° 128 «Trencito de Ilusiones» y N° 193 «Nazareth», e intervinieron siete establecimientos educativos locales.

El viernes por la mañana, en el predio público de la Estación de FFCC de la ciudad de Forres, se llevó a cabo el acto central conmemorativo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

El acto contó con la organización de la Municipalidad de Forres, con intervención de la Dirección de Cultura y Educación, y la organización del evento a cargo de los Jardines de Infantes N° 128 «Trencito de Ilusiones» y N° 193 «Nazareth», y la intervención de siete establecimientos educativos locales. Asimismo, el acto congregó a padres del alumnado de los diversos niveles presentes y vecinos de la ciudad que respondieron a la convocatoria.

El actoe fue presidido por la intendente Belén Abdala y contó con la participación del secretario de Gobierno, Humberto Salazar y funcionarios municipales, representantes de instituciones escolares y civiles.

Todos vivieron una mañana única disfrutando de la intervención de los educandos, de nivel inicial, vestidos con ropas alusivas a la época de 1810 y una coreografía única que conquistó el cariño y todos los aplausos.

El izamiento de las banderas, estuvo a cargo de la Intendente, Belén Abdala, la directora Lic. Valeria Herrera del Jardín «Nazareth», y las docentes a cargo del Jardín «Trencito de Ilusiones», Gladis Costas, Alejandra Gómez y también Susana Coronel.

Durante el acto, se destacó la presencia de las Banderas de Ceremonia de la nación y la provincia, portadas por alumnos de las escuelas IFD N° 3 Anexo Forres, Esc. de Cap. N° 18 Martin Fierro, Col. Sec. San Isidro Labrador, Esc. N° 972 Juan O. Gauna, Esc. N° 1247 y los Jardines de Infantes N° 128 «Trencito de Ilusiones» y N° 193 «Nazareth».

Luego, los niños participantes leyeron poesías alusivas a la fecha, demostrando su creatividad y amor por la patria. Finalmente, los Jardines de Infantes N° 128 «Trencito de Ilusiones» y N° 193 «Nazareth» presentaron dos números artísticos cada uno, con expresiones corporales y bailes de la época, mostrando el talento y la creatividad de los niños y cerrando el evento con una nota de alegría y celebración.

En la oportunidad, la docente Ema Palavecino brindó una reflexión alusiva a la fecha que se conmemora, y al contexto por el que atraviesa el país, dijo: “Hoy estamos reunidos una vez más en un acto homenaje a nuestra tierra, a nuestro lugar en el mundo, a nuestra amada Argentina. Como decimos en el jardín, hoy festejamos el cumpleaños de la patria, la que se vino gestando y nació aquel 25 de mayo de 1810, en el que un grupo de patriotas luchó por nuestra libertad. Hombres aquellos que lograron un futuro distinto para cada habitante en este suelo, que no ansiaba otra cosa más que la libertad”.

Añadió: “¿Para qué la libertad? Porque la libertad es la facultad que tiene una persona, o en este caso una Nación, para actuar conforme según le parezca, según su propio criterio, sin censuras, sin órdenes, sin imposiciones, sin estar sujeto a privaciones, dentro de un marco bien definido que marque sus límites”.

Afirmó que “hace 215 años comenzaba a forjarse en este país con sus ideas y proyectos, para que cada habitante pueda trabajar, disfrutar y gozar de los beneficios de una porción del suelo claramente rico en recursos y capaz de solventar todas sus necesidades”.

Agregó que “querían una patria grande y para ello se unieron todos por una misma causa, y esto dio sus frutos. Hoy seguimos con ese hermoso sueño de la patria grande, ella nos sigue necesitando para que todo aquel esfuerzo no haya sido en vano. Necesita hijos que trabajen duro y la protejan, que el resultado sea un lugar de bienestar común y que las diferencias sirvan para crecer y no para separar ni enfrentar a sus hijos”.

Concluyó: “Hagamos el esfuerzo de cuidar, respetar y valorar lo que con tanto esfuerzo y lucha se ha alcanzado. Unamos nuestras ideas, nuestros sueños y practiquemos el trabajo en equipo, que la meta sea dejar a nuestros hijos un país libre, donde se pueda vivir en paz. ¡Salud Argentina, por estos 215 años, abrazando tu sueño de libertad!”.

Concluido y cerrado el acto protocolar, se procedió al retiro de los abanderados, para dar lugar a los números artísticos, que llevaron a cabo los alumnos de los jardines de infantes organizadores.

Forres
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso