En busca de una solución y ser escuchados, feriantes de plaza Besares concurrieron nuevamente ayer al Concejo Deliberante. Vale recordar que los mismos, por decisión del municipio, debían ser trasladados a un predio frente al cementerio para desarrollar su actividad, motivo que generó conflicto en las últimas semanas.
Minutos después de las 10 de ayer, el presidente del cuerpo, Gabriel Santillán levantó la sesión “por falta de quórum, ni siquiera se sentó, dijo eso y se fue, no fuimose escuchados por él, es más creo que ni ´hola´ dijo”, expresó indignada una de las 50 feriantes presentes en el lugar en diálogo con Nuevo Diario.
Ante la situación los mismos fueron atendidos por concejales del Frente Renovador, Libres del Sur y Frente Cívico, “quienes nos recomendaron crear una comisión para tener más fuerza ante nuestro reclamo, que es simplemente tener un lugar adecuado para vender”.
Posteriormente se retiraron afirmando que, “vamos a volver porque queremos una solución para nosotros esto es nuestro trabajo”.
Por su parte desde Libres del Sur expresaron que, “nosotros presentamos proyectos con respecto al tema que no pudieron tomar estado parlamentario ya que no hubo sesión. Tuvimos una reunión con la gente presente y están disconformes con el accionar del intendente, del viceintendente y de Romano Norris(secretario de Ordenamiento Urbano) porque no les dan la cara. Quedaron en volver el próximo martes, pero la verdad es que es lamentable la situación porque esta gente solo busca un espacio dónde vender”, dijo Patricio Augusto.
Por su parte desde el Frente Renovador emitieron un comunicado que expresa lo siguiente: “Exigimos al señor intendente Municipal una respuesta inmediata y concreta: la apertura de una mesa de diálogo urgente con representantes del Ejecutivo, los feriantes y este cuerpo deliberativo, que permita arribar a una solución consensuada, digna y pacífica. Reafirmamos nuestra solidaridad con los trabajadores de la economía popular y nuestro compromiso con la defensa del derecho al trabajo, la paz social y el respeto a los derechos humanos”.