Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una iniciativa impulsada en 2014 por la Organización de las Naciones Unidas que tiene como objetivo generar mayor conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo.
El equipo de Nuevo Diario, a propósito de esta fecha, se comunicó con Gustavo Vera, exdirector operativo del Comité de Lucha contra la Trata, quien informó: “Este delito, lamentablemente, está entre los tres más importantes que se cometen a nivel mundial por parte del crimen organizado. Comparte el podio junto con el tráfico de armas y el tráfico de drogas. Mueve más de 350 millones de dólares al año y afecta a unas 50 millones de personas en todo el mundo”.
Vera indicó que las personas afectadas son damnificadas “en su vida, su libertad y su dignidad, a consecuencia de la trata con fines de explotación sexual o de la trata con fines de explotación laboral”.
El entrevistado comentó que 188 países “son monitoreados todos los años con respecto a su accionar, a los esfuerzos que hacen para mejorar la protección, la persecución, la asistencia y el trabajo en red para luchar contra el crimen organizado” y destacó que Argentina, durante los últimos cuatro años, estuvo “en la máxima categoría por los esfuerzos que hacía en materia de lucha contra este delito”.