
Impactante: Rescataron a siete personas, víctimas de trata de persona, en una finca
Se encontraban en un inmueble ubicado en el departamento de Tunuyán en Mendoza.
Se encontraban en un inmueble ubicado en el departamento de Tunuyán en Mendoza.
El caso quedó radicado en el Juzgado Federal 1 de Morón, a cargo del Juez Martín Ramos.
Así lo sostuvo Facundo Lugo, de una ONG que lucha contra la trata de personas, el trabajo esclavo, la explotación infantil, la prostitución y el narcotráfico. Se eliminó el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.
A raíz de una investigación del Equipo Anti Trata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Mendoza", se encontró material para la causa, comodiscos externos y duros, memorias SD, filmadoras y cámaras
Los gendarmes arribaron a la construcción de un balneario privado donde 4 ciudadanos y un menor se encontraban en carpas sin luz, ni agua potable. La denuncia se hizo por la línea 145 de casos de trata y explotación de personas.
Las investigaciones iniciadas en el año 2021 derivaron en los allanamientos de dos inmuebles en la ciudad capital mendocina y en el departamento Las Heras.
Los hacían vivir en un colectivo, en condiciones infrahumanas. Tienen 47, 20 y 19 años.
Asistieron el Director de Higiene y Seguridad, Walter Gómez, y la abogada Florencia Ingratta Revainera, responsable del Equipo Interdisciplinario, con la Secretaria de Derechos Humanos, Prof. Daniela Águila.
La incalificable operaba con víctimas menores en situación de vulnerabilidad. Trata de Personas de la Policía santiagueña y Gendarmería allanaron su vivienda hoy. El informe.
Tras descubrir una publicación que ofrecía a la menor, la profesional de la salud avisó a las autoridades y una fiscalía federal abrió un expediente. Cómo sigue la investigación.
Agentes de Gendarmería evitaron un posible caso de tráfico infantil en Concordia, Entre Ríos. Los investigadores creen que el destino era Misiones.
Entre los afectados había menores de edad que trabajaban siete días a la semana, sin descanso y con salarios por debajo de la mínima. Un empleador quedó detenido.
Comenzó a las 10 de la mañana y tuvo como objetivo principal concientizar a la población sobre la problemática y reforzar las medidas de prevención en las fronteras provinciales.
La iniciativa se ejecutó en los límites provinciales de Santiago y Tucumán durante la mañana de ayer.
Se denominó “Nuestro compromiso es uno solo: No a la trata”. Hubo reconocimientos a quienes participan de la lucha activa contra esta problemática.