A través de un decreto presidencial, el martes pasado eliminaron el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.
Facundo Lugo, integrante de La Alameda, Organización No Gubernamental que lucha contra la trata de personas, el trabajo esclavo, la explotación infantil, la prostitución y el narcotráfico, acusó que el Gobierno nacional “está cumpliendo con la premisa de destruir el Estado por dentro”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.
El fondo reparaba de forma directa a la víctima, pero, también, simbólicamente a toda la sociedad, puesto que al detectarse bienes que hubiesen sido instrumentos del delito en causas de trata y explotación, estos eran liquidados a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y, con el producido de su venta, se indemnizaba a las personas víctimas de trata.
“Detrás de ese fondo había hombres y mujeres de carne y hueso, mayormente víctimas de trata sexual, que estaban reparando lo que les corresponde. No es un capricho”, señaló.
Los argumentos del Gobierno para justificar la eliminación hacen referencia a una supuesta auditoría que habría arrojado “la inexistencia de un manual de procedimientos formalizado, falencias observadas en el Contrato de Fideicomiso y la inexistencia de un sistema informático para la gestión de la unidad ejecutiva”.
Lugo admitió que “como todo organismo, como toda política pública, siempre es mejorable”, sin embargo, “acá ni siquiera hay una búsqueda de estas supuestas auditorías que te hacen porque no hay resultados ni acceso a la información”.
El integrante de La Alameda advirtió que se trata de un “ataque sistemático”.
“No hay una caja del Estado nacional para poder abonar, de manera transparente, los pasajes para que, por ejemplo, una víctima que es rescatada en Buenos Aires retorne a Santiago del Estero”, sugirió.
El entrevistado, por último, reiteró que “se cumple con la premisa de destruir el Estado por dentro”.