Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Devoción

El cardenal Vicente Bokalic tomó posesión de su iglesia titular en Roma

En una ceremonia celebrada en Santa María Magdalena en Campo Marzio, el primado de la Argentina formalizó su incorporación al clero romano, como lo exige la tradición del Colegio Cardenalicio. Video.

El arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM tomó este jueves posesión de su iglesia titular en Roma: Santa María Magdalena en Campo Marcio.

El gesto, profundamente simbólico, marca su incorporación formal al clero de la diócesis de Roma, una tradición que comparten todos los cardenales de la Iglesia Católica.

La ceremonia tuvo lugar tras su participación en el reciente cónclave como cardenal elector y fue organizada por las autoridades vaticanas antes de su regreso a la Argentina.

Aunque había sido creado cardenal en diciembre de 2024 por el papa Francisco, no había podido realizar la toma de posesión en su momento, lo que finalmente se concretó este jueves.

El acto fue presidido por autoridades vaticanas y acompañado por fieles y miembros del clero, que compartieron con el cardenal Bokalic este paso importante en su ministerio.

La toma de posesión de la iglesia titular no es un simple formalismo: representa la comunión del cardenal con el Papa y su participación activa en la vida de la Iglesia universal.

Con este gesto, se consolida uno de los vínculos más antiguos del Colegio Cardenalicio con Roma, recordando que los cardenales no solo son colaboradores del pontífice, sino también pastores espirituales con una responsabilidad extendida más allá de sus diócesis de origen.

Santa María Magdalena en Campo Marcio

La iglesia de Santa María Magdalena en Campo Marcio, situada en pleno centro histórico de Roma, no sólo destaca por su particular estilo rococó y su valor patrimonial, sino también por su vínculo con el cardenal argentino Bokalic.

Este templo fue asignado al cardenal Bokalic como su iglesia titular el 7 de diciembre de 2024, durante el décimo consistorio del papa Francisco. En aquella ocasión, el pontífice lo creó cardenal del orden presbiteral, marcando un hito histórico para la Iglesia santiagueña, que había sido además elevada a arquidiócesis primada de la Argentina.

Este acto se inscribió en una serie de reconocimientos de carácter histórico y espiritual para Santiago del Estero, incluyendo la canonización de Mama Antula a comienzos de ese mismo año.

La asignación de una iglesia en Roma a cada nuevo cardenal es una tradición que simboliza la unión de los cardenales con la diócesis de Roma y con el Papa, sucesor de Pedro. Aunque los cardenales no ejercen gobierno sobre estas iglesias, se espera que las acompañen con su consejo y patrocinio.

La iglesia de Santa María Magdalena en Campo Marcio, también conocida por custodiar los restos de San Camilo de Lelis, fue construida sobre una antigua capilla del siglo XIV y encomendada a la Orden de los Camilos en 1586. Su fachada, uno de los pocos ejemplos del estilo rococó en Roma, ha sido tanto admirada como criticada, llegando a recibir el apodo de "la iglesia de azúcar".

El interior del templo, de planta elíptica y ricamente decorado, alberga un órgano barroco del siglo XVIII, una sacristía considerada una de las más bellas de Roma y una imagen milagrosa de María Magdalena que, según la tradición, flotó hasta el altar mayor durante una inundación del Tíber en 1598.

Esta iglesia, ahora símbolo del vínculo espiritual entre Roma y Santiago del Estero, se convirtió en la "casa" del cardenal Bokalic en la Ciudad Eterna, escenario también de celebraciones litúrgicas significativas, como la misa que recientemente ofició en su altar mayor.

Video:

 

Vicente Bokalic
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso